Conecta con nosotros

México

Suman 28 muertos en deslaves ocasionados por ‘Earl’ en Puebla

Un total de 28 fallecimientos, 15 de estos referentes a niños y adolescentes, ha confirmado las autoridades estatales, esto como consecuencia de los deslaves causados por las lluvias registradas en los municipios de Huauchinango y Tlaola, ambos localizados en la Sierra Norte; por tanto, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia.

De acuerdo con un comunicado oficial, en las colonias de Huauchinango: La Joya, Guadalupe, Aurora y La Cumbre, bajo lodo, piedras, flora, escombros y muebles, han sido encontrados los cuerpos sin vida de siete menores de edad y seis adultos, además de otro cadáver de un varón que estaba sobre la carretera.

En Xaltepec, una comunidad de este mismo municipio, destaca el desgajamiento de un cerro sobre una parte del pueblo, lo que ha causado la muerte de 11 personas, de los cuales ocho son menores de edad y tres son adultos.

En tanto, la administración gubernamental reporta que en Tlaola hay otros tres fallecimientos por deslaves sobre sus viviendas. «El total de víctimas fatales hasta el momento es de 28 personas», establece el boletín.

Cabe destacar que en las comunidades afectadas se han puesto en operación ocho albergues con capacidad suficiente para atender la demanda de las familias que así lo requieran, además, se ha establecido también un sistema de vigilancia y rondines por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar los bienes materiales de las familias.

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical ‘Earl’ provocaron una serie de daños materiales principalmente derrumbes en tramos carreteros de la región: dos puentes colapsados sobre el Río Necaxa, así como cortes intermitentes de la energía eléctrica».

Tras realizar un recorrido por las zonas afectadas, Moreno Valle solicitó la declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación (Segob), con el fin de que, una vez que se cuantifiquen la totalidad de los daños materiales, «se solicite la declaración de desastres naturales para poner en marcha del programa emergente de reconstrucción».

Gobierno estatal lamenta profundamente el deceso de las personas provocadas por esta tormenta (Earl) y ratifica que brindará todo el auxilio a las familias y a las autoridades de las comunidades afectadas, a través de los servicios de los cuerpos de Protección Civil, Seguridad, emergencia y personal médico, quienes estarán permanentemente en la región para brindar la asistencia que se requiera», expresa el comunicado.

Finalmente, es necesario subrayar que la cifra de personas muertas podría aumentar en el transcurso de la noche, por lo que las autoridades piden mantenerse informado y alerta.

 

 

 

Excelsior

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto