Conecta con nosotros

México

Suman 49 los cuerpos descuartizados, encontrados en una carretera de Nuevo León

MONTERREY, 13 de mayo.- Un reporte realizado al C5 alertó sobre la presencia de cuerpos mutilados en el interior de varias bolsas negras sobre la carretera libre a Reynosa, en el municipio de Cadereyta.

El hallazgo de al menos 49 cuerpos se realizó durante la madrugada de este domingo, en la zona conocida como San Juan.

Trascendió que los restos humanos pertenecen a 43 hombres y seis mujeres.

En un principio se mencionó que se trataría de 37 cadáveres, pero conforme avanzaron las primeras investigaciones se pudo establecer que se trata de al menos 49.

Luego de que se recibió la llamada, elementos federales se trasladaron al sitio y, tras un recorrido, lograron ubicar las bolsas con los cadáveres mutilados en su interior.

Fue en un perímetro de unos 15 metros en donde se localizaron las bolsas plásticas.

Aproximadamente a la altura del kilómetro 47 de la mencionada vía, sobre la carpeta asfáltica, fue en donde se realizó el hallazgo.

Los cuerpos descuartizados estaban a unos metros del arco que marca la entrada a la comunidad San Juan y justo enfrente de un módulo móvil de la Sagarpa.

La carretera a Reynosa fue cerrada desde las 04:00 horas en que se dio el reporte a las autoridades.

Una fuente movilización se registró en el sector y elementos de Periciales se avocaron a la recolección de evidencias.

Por lo menos unas tres unidades del Servicio Médico Forense fueron solicitadas para trasladar los cuerpos a las instalaciones del Hospital Universitario.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una versión oficial de los hechos.

Al filo de las 10:15 horas la circulación fue reabierta a los automovilistas que transitan por el sector.

Apenas el viernes 4 de mayo se encontraron 23 cadáveres en la ciudad de Nuevo Laredo, del vecino estado de Tamaulipas. Nueve fueron colgados de puentes y otros 14 aparecieron decapitados.

El miércoles siguiente aparecieron 18 cuerpos descuartizados en dos vehículos en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, en el estado de Jalisco.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto