Conecta con nosotros

México

Suman 82 periodistas asesinados

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside el Doctor Raúl Plascencia Villanueva, determinó iniciar de oficio la investigación relacionada con el lamentable homicidio de Víctor Manuel Báez Chino, cuyo cuerpo fue hallado hoy en Veracruz. Era periodista del diario Milenio, Xalapa y director del grupo editorial «Reporteros Policiacos».

Con la muerte del periodista, aumenta a 82 el número de casos de homicidios registrados en la CNDH del año 2000 a la fecha, de los cuales 13 han ocurrido en el estado de Veracruz, con lo que esa entidad se coloca en el primer lugar en este tipo de agresiones.

Este Organismo nacional autónomo permanecerá atento a la actuación de los servidores públicos encargados de cumplir y hacer cumplir la ley y de las investigaciones que emprendan para el esclarecimiento de estos lamentables y condenables hechos, que por ningún motivo deben quedar impunes.

La CNDH exige a las autoridades federales y locales que actúen de manera pronta y expedita y lleven a cabo acciones preventivas, a fin evitar que se sigan cometiendo actos de esta naturaleza, que coartan, de forma extrema, el ejercicio de la libertad de expresión.

Considera que la labor que realizan los periodistas y comunicadores es de alto riesgo, en razón de la gravedad de las agresiones cometidas en perjuicio de ese gremio y del incremento de las quejas radicadas en este Organismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto