Conecta con nosotros

Chihuahua

Supervisa director de Pensiones obras de remodelación en Saucillo, Jiménez y Parral

El director general de Pensiones Civiles del Estado, acompañado por sus colaboradores, realizó una gira de trabajo a las delegaciones de Pensiones en los municipios de Saucillo, Jiménez y Parral, para supervisar las remodelaciones que se llevan a cabo en las instalaciones.

El objetivo de la visita es que las obras avancen conforme a lo acordado y que se brinde una adecuada atención a los derechohabientes, sin que el desarrollo de las mismas les afecte.

González Tachiquín expresó que la dignificación de las instalaciones es primordial para seguir brindando un servicio de calidad.

El director general aprovechó para dialogar con los delegados  Claudia Ruiz Estrada de Jiménez, Ana Luisa Acosta Rueda de Saucillo y José Antonio Portillo Amalla de Parral, a quienes instruyó que se sigan empleando los mecanismos de calidad para la mejora del servicio médico y prestaciones.

Durante el recorrido por las instalaciones, González Tachiquín platicó con derechohabientes, quienes mostraron su alegría por las mejoras que se realizan en los edificios y en el servicio médico.

“Qué bueno que se invierta en las instalaciones, ya son buenas, pero siempre es necesario que se hagan adecuaciones y se de mantenimiento, señalaron derechohabientes”.

Indicó que seguirá de cerca el desarrollo de los trabajos, ya que personalmente estará visitando cada una de las obras.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto