Conecta con nosotros

Nota Principal

Surgen nuevas pruebas de lo que realmente pasó en el Huascarán

EN VIDEO REVELA PORTEADOR QUE EL MONTAÑISTA VENÍA REZAGADO

* Este testimonio descarta los dichos por el chihuahuense

POR: REDACCIÓN SEGUNDO A SEGUNDO

Un video de la television peruana muestra a Marino Caldúa Milla minutos después de la avalancha del Huascarán, de la cual el chihuahuense Rubén Jaen Cataño afirma haber sido el único sobreviviente. Sin embargo, en dicha entrevista se confirma lo contrario.

Marino relató en un mal español, dado que no es su lengua materna, que iban rumbo al campo 2 cuando uno de sus clientes le dijo: “me quiero regresar, en esa situación estuvimos conversando cuando se viene la avalancha». Así se confirma en este video:

¿Quién era ese “cliente”? No eran ni Carlos ni José Miguel pues recordemos que ellos eran los más atléticos, por lo que debieron de estar más adelantados en el camino al campo 2, obvio tampoco eran los guias peruanos Julio y Gilberto. Se trataba de Rubén Jaen, así lo informa el montañista René Méndez Barrios, quien continua en búsqueda de la verdad en este caso.

El hecho de cómo se encontraron los cuerpos nos da una pista clara de cómo se habían ya formado las parejas de cordadas porque los cuerpos de Carlos y Julio se encontraron juntos «dentro de una grieta llena de nieve» y no como la que describio Ruben, descubierta y abierta. Fuente: http://www.peruthisweek.com/news-huascaran-two-missing-climbers-110038. Los cuerpos de Gilberto y Miguel se encontrarían después… El hecho de que todos ellos si hayan muerto nos indica que estaban en una zona más alta donde la avalancha golpeo mas fuerte que en la que estaban los tres que sí sobrevivieron: Ruben Jaen, Santiago Cochachin (porteador peruano) y Marino Caldúa (porteador peruano) a quienes sólo les tocó “la cola” de la avalancha.

Este contacto con los porteadores lo confirma él mismo en la rueda de prensa que ofreció en Cruz Roja Chihuahua, el martes 26 de julio, donde primero dijo que la avalancha ocurrió cuando estaban decidiendo cómo se formarían las cordadas y es cuando dijo que decide desatarse de la cuerda y que lo hizo para poder tomar fotografías y luego agregó que «es en ese preciso momento cuando se suscita el accidente»: Fuente YouTube Minuto 2:40 https://www.youtube.com/watch?v=ZSBXO8ibR3Y

Pero luego introduce a dos nuevos personajes que son los que colaboran a develar este misterio, Ruben dice que llegando al refugio se encuentra a dos miembros de su equipo con vida.

¿Pues no que él había sido el único sobreviviente?, cuestionó Méndez Barrios.

Precisamente en el minuto 9:10 de este video https://www.youtube.com/watch?v=ZSBXO8ibR3Y dice quiénes eran estos sobrevivientes y los nombra: Santiago y Marino y confirma que estaban con él en el mismo lugar cuando sucedió la avalancha.

Los nombres completos de estos porteadores peruanos aparecen en varias notas reportados por varios medios y son Santiago Cochachin Albino y Marino Caldúa Milla. Referencia:
http://www.huarazacolores.com/accidente-en-el-huascaran.php

Además, Méndez agregó que si aún así a alguien le queda alguna remota duda, comparte el Facebook de la hija de Don Julio, para que vean que no murió aplastado por un bloque de hielo poco tiempo después de que Ruben Jaen dice que “salió de la grieta” en forma mágica como se lo hizo creer a la opinion pública.

maria hija

Esto contrasta con lo declarado a Adela Micha donde afirmó que Don Julio murió por asfixia.

“Yo creo que no sólo soy yo, sino muchas personas a las que nuestra intuición nos dice que Rubén Jaen ha estado mintiendo y manipulando a la opinión pública para sacar provecho de este lamentable accidente, haciéndose pasar como el único sobreviviente de su grupo de esta avalancha”, compartió para Segundo a Segundo René.

De hecho, este medio de comunicación consultó a un psicólogo y confirmó que las expresiones corporales de Jaen Cataño son planas, de alguien que oculta algo, se ve sin emoción y cuando se le cuestiona si pudiera tratarse de que estuviera en shock, respondió que Jaen relata todo normal y alguien en shock no lo hace.

Rubén Jaen ha dicho que a Rene Mendez lo que le interesa es «colgarse de su fama», pero la pregunta de verdaderos especialistas en el tema ha sido: ¿quién es Ruben Jaen en el montañismo? Su montaña más alta es el Pico de Orizaba y con guías, mientras que Méndez tiene ascensos en los Andes, el Himalaya y el Karakorum Himalaya, además de que es autor del libro Desafiando el Vacío que está en la lista de los más vendidos en montañismo de Amazon (https://www.amazon.com.mx/gp/bestsellers/digital-text/6871141011/ref=pd_zg_hrsr_kinc_1_4_last )

“Sería tan fácil que Rubén Jaen fuera honesto y por respeto a las familias de los fallecidos contara cómo pudieron haber sido en realidad los últimos momentos de sus seres queridos, pero en lugar de ello, se ha comportado como el mago que distrae con una mano en el momento preciso para engañar al público con la otra y poder así realizar su truco”, finalizó Méndez Barrios.

Escribe tu comentario

Comentarios

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Asesinaron a “El Chueco” en Sinaloa. Encuentran su cuerpo

En el municipio de Choix, Sinaloa, fue encontrado un cuerpo sin vida, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, en estos momentos la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Chihuahua, ha confirmado la identidad de dicho cuerpo, como la del fugitivo.

El cuerpo quedó tendido sobre la tierra entre casquillos percutidos de un arma calibre 9 mm, aunque no había señales de un enfrentamiento, por lo que se podría presumir que se trató de un ataque directo en contra del hombre que podría ser el del asesino de los dos sacerdotes jesuitas en un templo de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Busca AMLO prohibir fentanilo para medicina

El presidenteAndrés Manuel López Obrador reveló que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de que se pueda sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para “dejar de usarlo”.

A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos; entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo para usos médicos, de todas maneras al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse, a ver si esto es viable”, reveló.

El compromiso, agregó, será que todo lo que ingrese al País de manera ilegal será combatido.

“Y esto mismo vamos a pedir que hagan en Estados Unidos, que prohíban el fentanilo para usos médicos”, agregó.

Se informará sobre fentanilo para uso doméstico

El mandatario indicó que dará a conocer la respuesta del análisis sobre el uso de fentanilo para uso doméstico, pues su sustitución por otros medicamentos para tratar el dolor podría ser viable.

En la actual administración el decomiso de fentanilo se incrementó 1049% respecto al sexenio pasado al sumar un total de 6 mil 115 kilogramos, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa.

En cuanto al aseguramiento de metanfetamina creció 92% del 1 de diciembre de 2018 al 6 de marzo de este año, respecto al gobierno anterior, añadió.

“Vemos en la gráfica lo que se tenía en la administración pasada del 2014 al 2018, en el mismo periodo, pero en esta del 18 a 23 son un 92% más de metanfetaminas, y en fentanilo es de 1049% más de fentanilo. Son 6 mil 115 kilogramos de fentanilo que se llevan asegurados y de metanfetaminas 180 mil 295 kilogramos”, dijo hace unos días durante una conferencia matutina.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto