Conecta con nosotros

Slider Principal

Surten expendios de cerveza y la gente rompe cuarentena; sale sin protegerse

Luego de una semana de escasez de cerveza en la capital de Sonora, este viernes 1 de mayo las tiendas de conveniencia amanecieron surtidas con hasta 325 charolas o paquetes de 24 latas por establecimiento, generando que los hermosillenses incumplieran con el programa “Quédate en Casa” implementado para evitar los contagios del coronavirus.

A pesar que el calor superaba los 40 grados centígrados, centenares de hombres y mujeres hicieron fila, hasta por tres horas, para tener derecho a comprar un 24 de cerveza por cliente, para lo cual recibían un vale.

En las filas no se respetaba la “sana distancia”, pocos llevaban cubrebocas e incluso hubo quienes aprovecharon la situación para venderlos. También hubo gente que cobraba por hacer la fila. Y no faltaron los que revendían el cupón que daba el derecho a comprar un paquete de cervezas.

A pesar del riesgo de contagios y que no se respetó la medida de resguardo domiciliario, ninguna autoridad montó operativos para poner orden o regresar a las personas a sus casas.

A través de su cuenta en Twitter, la Presidente Municipal de Hermosillo, Célida López Cardenas, criticó que las autoridades hayan permitido el desabasto de cerveza.

Esto se provocó por la mala decisión de que escaseara ese producto. Que lamentablemente si es esencial para miles de personas. No hay forma de evitarlo, la gente quiere tomar cerveza. ¿Solución? Que se reactive la industria y se termine con la escasez, así se acabarán las filas”, suscribió la alcaldesa en @CelidaLopezc.

En otros establecimientos, como supermercados, se condicionó a la compra de un kilo de carne para que el cliente tenga derecho a adquirir un paquete de seis latas de cerveza.

A pesar de la escasez en las tiendas de autoservicio y de conveniencia, cerveza hay, en redes sociales existen decenas de ofertas para adquirir latas o botellas que se entregan a domicilio al doble del precio regular.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto