Conecta con nosotros

Resto del mundo

Suspenden actividades observadores de ONU en Siria debido a violencia

El jefe de la Misión de Supervisión de la ONU en Siria, Robert Mood, informó hoy que los observadores suspendieron sus actividades debido a la intensificación de la violencia en los últimos días y el alto riesgo en ese país.

“Debido al aumento de la violencia armada en Siria en estos últimos 10 días y de los riesgos significativos a los que nos enfrentamos, la misión de los observadores suspende sus actividades”, anunció Mood en un comunicado emitido en Damasco.

Según Mood, el aumento de la violencia armada “limita nuestra capacidad para observar, verificar e informar, así como para apoyar el diálogo local”, subrayó Mood, quien agregó que “básicamente impide nuestra capacidad de llevar a cabo nuestro mandato”.

Mood denunció que “la falta de voluntad por las partes de buscar una transición pacífica y el aumento de operaciones militares está provocando bajas en ambos bandos”.

«Civiles inocentes, hombres, mujeres y niños están siendo asesinados cada día”, apuntó.

Explicó que los 300 observadores dejarán de ejercer sus funciones de investigación y verificación de hechos “hasta nueva orden” y cada día se evaluará si la misión designada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puede seguir o no con su trabajo.

La misión de observadores ha sido blanco de ataques en varias ocasiones y a la que hace unos días tropas sirias impidieron el paso para verificar acontecimientos en Hama.

Los observadores llegaron a Siria luego que el pasado 12 de abril el gobierno del presidente Bashar al-Assad se comprometió a cumplir con el cese al fuego, primer punto del plan de paz propuesto por el enviado especial de la ONU, Kofi Annan.

En aquel momento la oposición siria también se comprometió a un alto al fuego.

Sin embargo, siguieron los brotes de violencia hasta que la situación estalló de nuevo tras la masacre de Houla, que dejó más de 120 muertos, la mayoría menores de 10 años, y una segunda matanza en Hama, con un saldo de casi un centenar de muertos, incluidas mujeres y niños.

De acuerdo con cifras del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la represión y los enfrentamientos entre el Ejército y los opositores al régimen han dejado al menos tres mil 353 muertos desde el 12 de abril.

Por su parte, el ministerio sirio de Relaciones Exteriores declaró en un comunicado de la agencia oficial Sana que «comprende» la decisión del jefe de los observadores de la ONU.

Culpó a «grupos terroristas armados de haber intensificado sus operaciones criminales, tomando como blanco sobre todo a los observadores de la ONU y amenazando sus vidas».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto