Conecta con nosotros

Resto del mundo

Suspenden actividades observadores de ONU en Siria debido a violencia

El jefe de la Misión de Supervisión de la ONU en Siria, Robert Mood, informó hoy que los observadores suspendieron sus actividades debido a la intensificación de la violencia en los últimos días y el alto riesgo en ese país.

“Debido al aumento de la violencia armada en Siria en estos últimos 10 días y de los riesgos significativos a los que nos enfrentamos, la misión de los observadores suspende sus actividades”, anunció Mood en un comunicado emitido en Damasco.

Según Mood, el aumento de la violencia armada “limita nuestra capacidad para observar, verificar e informar, así como para apoyar el diálogo local”, subrayó Mood, quien agregó que “básicamente impide nuestra capacidad de llevar a cabo nuestro mandato”.

Mood denunció que “la falta de voluntad por las partes de buscar una transición pacífica y el aumento de operaciones militares está provocando bajas en ambos bandos”.

«Civiles inocentes, hombres, mujeres y niños están siendo asesinados cada día”, apuntó.

Explicó que los 300 observadores dejarán de ejercer sus funciones de investigación y verificación de hechos “hasta nueva orden” y cada día se evaluará si la misión designada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puede seguir o no con su trabajo.

La misión de observadores ha sido blanco de ataques en varias ocasiones y a la que hace unos días tropas sirias impidieron el paso para verificar acontecimientos en Hama.

Los observadores llegaron a Siria luego que el pasado 12 de abril el gobierno del presidente Bashar al-Assad se comprometió a cumplir con el cese al fuego, primer punto del plan de paz propuesto por el enviado especial de la ONU, Kofi Annan.

En aquel momento la oposición siria también se comprometió a un alto al fuego.

Sin embargo, siguieron los brotes de violencia hasta que la situación estalló de nuevo tras la masacre de Houla, que dejó más de 120 muertos, la mayoría menores de 10 años, y una segunda matanza en Hama, con un saldo de casi un centenar de muertos, incluidas mujeres y niños.

De acuerdo con cifras del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la represión y los enfrentamientos entre el Ejército y los opositores al régimen han dejado al menos tres mil 353 muertos desde el 12 de abril.

Por su parte, el ministerio sirio de Relaciones Exteriores declaró en un comunicado de la agencia oficial Sana que «comprende» la decisión del jefe de los observadores de la ONU.

Culpó a «grupos terroristas armados de haber intensificado sus operaciones criminales, tomando como blanco sobre todo a los observadores de la ONU y amenazando sus vidas».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto