Conecta con nosotros

México

Taxistas acosan a joven e incendian su auto

El 18 de septiembre dos sujetos siguieron a Gesshel hasta su casa. Durante una cuadra la estuvieron molestando hasta que, antes de entrar a su domicilio ubicado en Calle 9, colonia Olivar del Conde, delegación Álvaro Obregón, uno de ellos le gritó “me dan ganas de violarte”.

Aproximadamente a las 08:00 horas, en la esquina de mi casa empezaron a seguirme, empezaron a gritarme cosas como mamacita, estás bien buena y el copiloto al final dijo que tenía ganas de violarme”, explicó la víctima.

Gesshel se asustó mucho y estuvo saliendo de su domicilio con mucho cuidado. Al día siguiente ocurrió el sismo y el acoso pasó a segundo plano opacado por la tragedia. Ella se dedicó a rescatar animales damnificados.

La joven mujer explicó que los agresores iban en un taxi rosa con blanco al parecer un Chevrolet Aveo aunque no está segura de la marca. El miércoles pasado tuvo que salir corriendo a la calle luego de que sus perros la alertaron con sus ladridos que algo malo estaba pasando.

Yo me fui a acostar tarde, como a eso de las seis de la mañana, entonces a las 06:45 horas mis perros se alborotaron mucho y entonces al voltear a las cámaras de seguridad me doy cuenta que el coche de mi papá estaba en llamas y afortunadamente vimos por las cámaras que un vecino se acercó a apagarlo con agua y tierra”, precisó.

Cuando Gesshel y su familia revisaron a detalle el video de las cámaras de vigilancia descubrieron que fue un sujeto el que roció gasolina al auto y le prendió fuego. Se trata de uno de los individuos que la acosó sexualmente.

Traía el mismo gorro que el día que quemaron el coche de mi papá, el día que me acosaron a mí. Me acuerdo de ese gorro porque era muy llamativo”, señaló la víctima.

El auto siniestrado es un Honda Accord de 1999. Sufrió daños en la pintura y en la facia. Hasta el momento no se ha determinado si el vehículo presenta daños mecánicos. Por el momento Gesshel tiene miedo de salir a la calle.

No obstante, ella acudió el jueves, junto con su padre, a denunciar el hecho ante el MP de la Fiscalía Desconcentrada en Álvaro Obregón donde se inició una carpeta de investigación por los delitos de acoso sexual y daños a la propiedad.

Las autoridades investigan el hecho y realizaron dos retratos hablados para determinar si se trata de personas con antecedentes penales.

Gesshel asegura que ni ella ni su familia han tenido problemas con vecinos o con alguna persona que pudiera hacerles daño.

Los investigadores tratan de determinar si se trata de un hecho aislado o si los agresores tienen alguna relación con la víctima. La joven tiene varios años rescatando perros de la calle y colocándolos en hogares. Se investiga si a través de las redes sociales los agresores la ubicaron para agredirla.

Excelsior

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto