Conecta con nosotros

Revista

¿Te apareció esta leyenda en WhatsApp? Esto significa

Desde el 6 de enero de 2021, WhatsApp sorprendió a los usuarios con un peculiar mensaje al ingresar a la aplicación de mensajería.

WhatsApp señala en el mensaje que actualizará sus condiciones y políticas de privacidad, haciendo especial hincapié en la forma en que se tratarán los datos de los usuarios, explicando cómo las empresas pueden usar los servicios alojados en Facebook para almacenar y administrar los chats de la app de mensajería y cómo se asociarán con Facebook para ofrecer integraciones de sus productos con otras empresas.

La plataforma indica que, al aceptar los nuevos términos, éstos entrarán en vigor el 8 de febrero de 2021. Después de esa fecha, WhatsApp aclara que los usuarios deberán aceptar las actualizaciones para continuar utilizando el servicio.

Evidentemente, estos cambios en el servicio han desatado todo tipo de incógnitas. Usuarios cuestionan si esto implicaría el fin de su privacidad, pero antes de especular cualquier cosa, expliquemos paso a paso el significado de este mensaje, indica Unocero.

Indagando en los nuevos términos, WhatsApp explica lo siguiente:

«WhatsApp recibe información de las empresas de Facebook y comparte información con ellas, por ejemplo, para proporcionar integraciones que te permitan conectar tu experiencia de WhatsApp con los otros productos de las empresas de Facebook; para garantizar la seguridad, protección e integridad en todos los productos de las empresas de Facebook; y para mejorar tu experiencia con la publicidad y productos de todos los productos de las empresas de Facebook», aclara.

Esto quiere decir que el modelo de negocio publicitario de Facebook buscará ampliarse al servicio de WhatsApp, pero eso no implica directamente que la compañía tenga acceso a tu información privada.

La actualización básicamente hace realidad algo que veíamos venir: WhatsApp compartirá datos con la empresa matrizFacebook.

Con estos cambios, empresas podrán utilizar servicios y servidores de Facebook para almacenar y gestionar chats con sus clientes víaWhatsApp.

«Recopilamos información sobre tu actividad en nuestros Servicios, como datos relativos al servicio, el diagnóstico y el rendimiento. Esto incluye información sobre tu actividad (incluido cómo usas nuestros Servicios, los ajustes que elegiste, cómo interactúas con otros por medio de ellos [incluido cuando interactúas con una empresa] y el tiempo, la frecuencia y la duración de tus actividades e interacciones), archivos de registro, así como registros e informes de diagnóstico, error, sitio web y rendimiento», señalan las nuevas condiciones.

Si bien podría parecer determinante, la realidad es que este tipo de información compartida con las redes sociales no es del todo nueva. Aunque no lo parezca, es algo que ya sucede con otro tipo de plataformas.

Si no quieres echarte para atrás y decides seguir utilizando WhatsApp a pesar de estas nuevas políticas, entonces te compartimos las novedades que llegarán a lo largo de 2021.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto