Conecta con nosotros

Chihuahua

Televisa muestra la fortuna inexplicable de César Duarte

Los datos del Registro Público de la Propiedad desmienten al gobernador César Duarte; no es sólo un rancho, son 36 propiedades registradas a nombre de César Horacio Duarte Jáquez

Como candidato a gobernador, en un solo día, 30 de abril del 2010, compró tres ranchos en el municipio de Balleza.

El ‘Rancho de Enmedio’, de 551 hectáreas, que costó 440 mil 873 pesos; el rancho, ‘Mesa de las Ajuntas’ de mil 095 hectáreas, por 456 mil 615 pesos; y ‘El Taraiz’, de mil 211 hectáreas, por 968 mil 906 pesos.

Como gobernador electo, César Duarte adquirió otros tres ranchos en el municipio de Balleza, también en un solo día, el 13 de septiembre del 2010.

El rancho ‘La Mesa’, de 511 hectáreas, por 601 mil 558 pesos; ‘El Saucito 1’ de 692 hectáreas, por 813 mil 791 pesos; y otra parte de ‘El Saucito’ de 609 hectáreas, por 716 mil 262 pesos.

Dio fe de las operaciones Crescenciano Duarte Jaquez, con los mismos apellidos del gobernador; es su hermano.

A César Duarte, gobernador de Chihuahua, lo acusan de tener una fortuna y miles de cabezas de ganado.

Víctor Quintana, coordinador de Alianza Ciudadana por Chihuahua, indica que «son cerca de 21 ranchos, alrededor de unas 70 mil hectáreas que tiene el gobernador por él mismo o por interpósita persona (…) el gobernador se ha convertido en el principal exportador de becerros a los Estados Unidos».
Pero el propio gobernador, que concluirá su administración el próximo 3 de octubre, dice que su patrimonio es legal, producto de su trabajo.

-¿Es cierto que usted tiene más de 20 ranchos?

«Eso ha sido una falacia en la que se ha venido construyendo una serie de señalamientos, de propiedades de la familia, de mi familia, mías, en las que se les dice ranchos a los potreros, es un solo rancho, es una sola propiedad de la familia y que en la familia ha estado por más de 50 años».

Sin embargo, los datos del Registro Público de la Propiedad desmienten al gobernador César Duarte.

No es sólo un rancho, como dice él; ni 27, como acusan organizaciones de la sociedad civil. Son 36 propiedades registradas a nombre de César Horacio Duarte Jáquez.

Se trata de terrenos y lotes en los municipios de Parral y de Balleza. Todas las propiedades las adquirió bajo el régimen de sociedad conyugal, con su esposa Bertha Olga Gómez Fong de Duarte.

Del análisis de las propiedades de César Duarte se desprende que en los años 90 y del 2003 al 2010, realizó trámites para fraccionar lotes en tres fraccionamientos de Parral: La Esmeralda, Tecolotes y Lomas de San José.

Estos trámites fueron en cero pesos. También recibió adjudicaciones testamentarias.

A partir del 2010, año en que fue electo gobernador, las compra ventas fueron de mayor cuantía.

Eleuterio Payán, médico retirado, declara: «Propiedades, él no tenía ninguna, ni la familia de él tenía propiedades para dejarle».

El médico Eleuterio Payán cuenta que conoció a César Duarte, a sus hermanos y a sus padres, hace más de dos décadas.

«Buscaba la vida modestamente, hace unos 20 años, él andaba trayendo carritos de Denver; no tenía un negocio digamos tan exitoso, vivía con decoro, honestamente», indica el médico.

Un documento del 25 de mayo del 2016, obtenido por  Noticieros Televisa, es un auto de embargo judicial de España en contra de César Duarte, de su esposa y de Alma Delia Martínez Corrujedo, por un adeudo de 3 millones 760 mil dólares, a una empresa de invernaderos.

Señala que el gobernador de Chihuahua cuenta con inversiones en un banco, casas de cambio, compañías forestales y de hidroponia. Enlista además 15 cuentas de bancos y 37 propiedades en Parral, Balleza y Juárez.

En septiembre de 2014, el abogado Jaime García Chávez presentó una denuncia penal contra César Duarte ante la PGR por enriquecimiento inexplicable, peculado y uso abusivo de atribuciones y facultades. El Gobernador responde que el dinero es producto de su trabajo honesto.

«Yo he sido comerciante, ganadero, toda mi vida, sólo le doy un dato: en Ciudad Juárez, en 1991, sólo ese año vendí más de 3 mil 800 automóviles, tengo facturas, pedimentos de importación, pagos de impuestos, movimientos bancarios, desde entonces y mucho antes, afortunadamente, en el que se ha acreditado el origen lícito de esos recursos», afirma el gobernador.

En el 2014, el salario del gobernador Duarte era de 120 mil 245 pesos mensuales.

Víctor Quintana, coordinador de Alianza Ciudadana por Chihuahua dice que primero como diputado local y diputado federal, y después como gobernador, César Duarte debió haber elaborado 12 declaraciones patrimoniales, pero ninguna es pública.
-¿Pero su declaración patrimonial no la va a hacer pública?

«Espero la definición de la PGR para con ello tomar esas acciones», responde Duarte.
El gobernador agrega que entregará un estado de Chihuahua con menos violencia, más educación y en crecimiento económico.

-¿No teme usted ser detenido por la justicia federal, saliendo de su puesto como gobernador?

No tengo ninguna duda, no tengo ningún temor, y me he puesto a la disposición de las autoridades, para cuando estas tengan alguna circunstancia que revisar, lo han hecho, por lo tanto, estoy absolutamente tranquilo».

Se molesta Duarte en entrevista: Solo tengo 100,000 millones de pesos y ocho mil hectáreas

Sobre la investigación especial que revela que el gobernador tiene más de 30 propiedades,César Duarte señaló que faltan precisiones, «hay propiedades desde 1988 en mis activos, la manera en que las adquirí yo y mi familia, la herencia del rancho y los potreros, vale decir, porque 70 mil hectáreas suenan enormes».

César Duarte aseguró que tiene 8 mil hectáreas, no 70 mil hectáreas, y se debe considerar que es tierra árida, donde se necesitarían hasta 50 hectáreas para una cabeza de ganado, cuando en estados como Veracruz, en una hectárea caben 10 cabezas de ganado.

-¿No es fruto de la corrupción todo esto?

«De ninguna manera, son propiedades previas a que yo fuera gobernador».

Cuestionado sobre la compra de tres ranchos en un solo día, César Duarte precisó que en un día se escrituraron, que son manzanas de fraccionamientos que se van segregando y aparecen como registros propios.

 

Sobre las operaciones en ceros, en el Registro Público de la Propiedad, dijo que cuando se dan de alta no necesariamente es una operación de compra-venta; explicó que cambian de ser un terreno rústico a un terreno urbanizado, con permiso del municipio para fraccionar.

«Desde 1993 me dediqué a la inversión, construcción, lotificación de algunos fraccionamientos (..) he trabajado toda mi vida», aseguró Duarte.

El gobernador de Chihuahua dijo que tiene sus estados de cuenta de 1989 a 1995, con una circulación por más de 500, 800 mil dólares mensuales.

-¿Es accionista de un banco? No soy.

-¿Es accionista de alguna unión de crédito? No soy, ni nunca he sido.

«Es un fideicomiso, el cual estaba respaldando un movimiento que la Comisión Nacional Bancaria de Valores estableció para salvar esa unión de crédito que tenía cien mil ahorradores»

Sobre el número de propiedades que posee, dijo que son lotes de 126 metros, que la mayor parte de los registros son de interés social, y podrían ser entre 20 y 30

César Duarte admite que vendía viviendas de interés social pero ya no realiza esa actividad desde que es gobernador, «no he edificado, ni he construido, ni he vendido».

«Ya es tiempo, y a las pruebas me remito, de que esa campaña sólo de linchamiento se equilibre porque el verdadero de la corrupción es que se hace el linchamiento hacia una persona y bueno, por ahí se desahoga todo el humor colectivo y el ánimo, por ejemplo qué pasó con la Línea 12 del Metro».

-Usted lo que dice es, somos varios.

«No, yo no, yo aquí estoy dando la cara», respondió Duarte.

Cuestionado sobre sus declaraciones de bienes y su patrimonio, dijo que tiene una fortuna de 100 millones de pesos y que ésta no ha crecido desde que ejerce cargos de administración pública.

-¿Pero ha seguido comprando ranchos?

«No son ranchos, son potreros de la misma familia (…) se incorporaron en el rancho que ya existía».

César Duarte también negó que se haya convertido en dueño de ranchos aledaños a sus propiedades; reitera que su rancho mide 8 mil hectáreas.

Sobre el documento de embargo de las autoridades de España, el gobernador dijo que no está registrado ningún embargo y el documento es falso, que fue bandera de campaña del Partido Acción Nacional (PAN).

«Hay una cortina de humo fundamental que se hizo a partir de mi Gobierno y para con ello regatear los logros que hemos tenido», dijo Duarte.

-La nota es que el gobernador es corrupto

«Que me lo comprueben (… estoy absolutamente claro que no hay ningún hecho ilícito», declaró.

El gobernador de Chihuahua invitó a Carlos Loret de Mola a ver sus declaraciones patrimoniales, «las hacemos públicas contigo, inmediatamente, y con tu auditorio».

César Duarte declaró que la verdadera corrupción del poder es el vínculo con el narcotráfico y es el que él ha combatido.

Sobre el fin de su gubernatura el 4 de octubre, César Duarte negó que vaya a terminar en la cárcel.

Fuente: NOTICIEROS TELEVISA

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto