Conecta con nosotros

Chihuahua

Temperaturas de -1°C para Chihuahua este miércoles

La interacción del Frente Frío número 23 y la masa de aire polar, con una vaguada en altura que permitirá el ingreso de aire frío sobre territorio chihuahuense, mantendrán bajas temperaturas durante este miércoles. 

 El fenómeno favorece un ambiente fresco por la tarde y muy frío por la madrugada y cielo parcialmente nublado durante el día, de acuerdo con la previsión del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua.

 Ildelfonso Díaz Murcia, meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que estas condiciones podrían ocasionar vientos de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h), con rachas que pueden alcanzar los 45 km/h, principalmente en las zonas noroeste, norte, noreste, centro y sureste.

 Además de posibles precipitaciones dispersas en las zonas noroeste, noreste, sur y sureste, que pueden estar acompañadas de caída de aguanieve o nieve en las partes altas de la sierra Tarahumara.

 La masa de aire polar que afecta a la entidad desde la tarde del pasado lunes, generó hoy temperaturas máximas en la ciudad de Chihuahua de 11.3 grados centígrados (°C) y en Ciudad Juárez fue de 4.3 °C.

 Para este miércoles se esperan temperaturas mínimas de -4°C en Ciudad Juárez, -1°C en la ciudad de Chihuahua, -3°C en Ciudad Cuauhtémoc y -9°C en el Vergel, municipio de Balleza.

 El pronóstico prevé que la masa de aire polar se retire del territorio entre los días jueves y viernes; para el sábado próximo se espera el ingreso de un nuevo frente frío, que ocasionaría vientos superiores a 55 km/h en las regiones noroeste, norte, occidente, centro y noreste y un marcado descenso en las temperaturas en la entidad.

 Ante estas condiciones, la dependencia llamó a la población a mantenerse atenta de los cambios en las condiciones meteorológicas, abrigarse bien al salir a cumplir con sus obligaciones y vigilar la seguridad en el funcionamiento de los aparatos de calefacción, para evitar accidentes o intoxicaciones por monóxido de carbono.

 Recomendaciones personales

 

•        Abrigarse adecuadamente, usar ropa gruesa

•        Evitar exposiciones prolongadas a la intemperie y ubicar los refugios temporales

•        Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras de la temporada, ricas en vitamina C, así como bebidas calientes

 

En la casa

•        No tener tanques de gas dentro de habitaciones

•        No usar mangueras de plástico en instalaciones de gas

•        No dejar los calentones encendidos al dormir y al salir de la casa

•        No dejar combustibles, ni ropa cerca del fuego

•        En calentones de leña, no usar solventes o líquidos inflamables

•        Dejar la ventana abierta, por lo menos 10 centímetros

•        Cubrir tuberías externas

•        No sobrecargar tomas eléctricas

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto