Conecta con nosotros

Deportes

Termina Dorados de Chihuahua con el invicto de Soles de Ojinaga

El equipo de Dorados de Chihuahua en una demostración de garra y buen basquetbol venció 101-92 a Soles de Ojinaga, terminando de esta manera la racha invicta del equipo fronterizo, en acciones de la Jornada 11 de la Liga de Basquetbol Estatal 2017.
En un primer cuarto donde la defensa visitante se plantó bien bajo su canasta, la ofensiva de Dorados de Chihuahua buscó la fórmula para poder penetrar la pintura de Ojinaga, por su parte, Soles aprovecho su ofensiva para colocarse al frente en los primeros doce minutos por 30-19
Para el segundo periodo, Tino mandó a la duela a Edward Ayileke que le ayudó a tener presencia en el poste dorado, mientras que, con una actuación de habilidad y entrando a tierra de gigantes Ramsés “Rana” Suárez logró cosechar puntos a la ofensiva de Dorados, el marcador al descanso 49-43 para el equipo visitante.
En la reanudación del partido, Dorados de Chihuahua apretó el acelerador a la ofensiva y en base a una gran reacción de la defensa local, se colocó arriba en el marcador del partido para culminar el tercer periodo con números en 77-72 a favor de los Dorados.
Para el último y definitivo periodo, como era de esperarse cerró como un partido no apto para cardiacos, con una gran actuación de Saúl “Chatito” Torres y Alex Williams desde el perímetro y una destacado manejo de partido del capitán José Luis Bucio, de esta forma Dorados de Chihuahua le quita el invicto a Soles de Ojinaga en el Basquetbol Estatal, marcador final 101-92.
Dorados de Chihuahua visitará el sábado 11 de marzo al conjunto de Pioneros de Delicias en el Gimnasio Municipal, como parte de las acciones de la Jornada 12 de la Liga de Basquetbol Estatal 2017.

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto