Conecta con nosotros

Chihuahua

Termina el ciclo agrícola 2012- 2013, cierran compuertas de las presas

Ante el cierre del ciclo agrícola 2012- 2013 las compuertas de las presa Francisco I. Madero (“Las Vírgenes”) fueron cerradas, mientras que la de la Boquilla se mantiene la extracción de agua de 10 metros cúbicos.

Ante el cierre del ciclo agrícola 2012- 2013 las compuertas de las presa Francisco I. Madero (“Las Vírgenes”) fueron cerradas, mientras que la de la Boquilla se mantiene la extracción de agua de 10 metros cúbicos.

Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) analizará en el transcurso de la semana la capacidad actual de cada una de las presas para saber cómo se administrará en los próximos años.

En este ciclo las lluvias registradas en toda la región dejaron excelentes volúmenes para las presas, ya que la Francisco I Madero logró verter por 3 ocasiones, continuando con una pequeña lámina de nueve milímetros mientras que la Boquilla captó la mitad de su capacidad registrando en estos momentos el 50.18%

Por su parte el delegado de la Conagua, Alex LeBaron afirmó que el ciclo que viene será aún mejor que el anterior, sin embargo aún no se puede decir que el 2013-2014 está asegurado por completo.

Actualmente la presa Francisco I Madero cuenta con una escala de 1239.39 metros sobre el nivel del mar, 358.439 millones de m3 de almacenamiento, con una capacidad del 100.88% estando cerrada, mientras que la Boquilla tiene una escala de 1306.47 m sobre el nivel del mar, un almacenamiento de 1452.116 millones de m3, una extracción de 10 metros cúbicos, y se encuentra al 50.18 %

001_presa_las_virgenes

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto