Conecta con nosotros

Chihuahua

Terminan en empate técnico las elecciones internas del PAN

Empate técnico van a segunda ronda en el PAN, Héctor Ortiz Orpinel consiguió el 41% de la votación con un total de 2 mil 456 sufragios, Mario Vázquez Robles obtuvo el 40.3% con 2 mil 414 votos, en tercer lugar Ramón Galindo con mil 118 votos que representan el 18.6% de los sufragios, una cuarta parte de los panistas no se interesó por esta contienda. La segunda votación será el domingo 4 de mayo.

Empate técnico van a segunda ronda en el PAN, Héctor Ortiz Orpinel consiguió el 41% de la votación con un total de 2 mil 456 sufragios, Mario Vázquez Robles obtuvo el 40.3% con 2 mil 414 votos, en tercer lugar Ramón Galindo con mil 118 votos que representan el 18.6% de los sufragios, una cuarta parte de los panistas no se interesó por esta contienda. La segunda votación será el domingo 4 de mayo.

La encargada de dar a conocer los resultados fue la presidenta de la Comisión Estatal Electoral interna, quien fue flanqueada por los dos candidatos finalistas y el actual presidente estatal interino Eduardo Fernández.

Mario Vázquez señala que está estudiando y recibiendo los informes de todo el proceso paraevaluar en las próximas horas la posibilidad de presentar o no impugnaciones.

Héctor Ortiz le revira en la conferencia de prensa: «yo voy por el voto de los panistas, así como lo hicimos en toda la campaña, estoy muy agradecido con quienes nos apoyaron y le mando un saludo a Ramón Galindo, quien hizo una excelente participación en esta jornada».

Tras lo cual Mario Vázquez vuelve a tomar la palabra y también agradece a los panistas que hicieron una jornada electoral excepcional, «que participaran más del 70% de los panistas del estado nos dice que el panismo está vivo y que hubo mucho interés en este proceso».

La regla interna del PAN señala que para que un candidato fuera declarado ganador en la primera ronda debería de obtener más del 33% de los votos y que obtuviera una diferencia de más de 5% del segundo lugar, al final Ortiz obtuvo sólo un 0.7% de ventaja de sólo 42 votos.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
001_elecciones_pan_empate_Tecnico_sas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto