Conecta con nosotros

Deportes

Terminan los Juegos Olímpicos 2012

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 llegan a su fin este domingo con la ceremonia de clausura registrada en el estadio olímpico de Stratford, al este de la capital británica.

La ceremonia comenzó con un video que mostró el Big Ben, para luego dar pie a una serie de campanadas, que marcaron la cuenta regresiva para el inicio de la fiesta. La intérprete Emeli Sandé fue la primera en cantar, acompañada por música de piano.

Después apareció el actor británico Timothy Spall, interpretando a Winston Churchill. Mientras recitaba un fragmento de La Tempestad, a su alrededor circulaban automóviles, cubiertos por periódicos.

Durante los Juegos, que comenzaron el 27 de julio, compitieron cerca de 10,500 atletas de 205 países. Figuras como Usain Bolt, con sus tres medallas en atletismo, y Michael Phelps, que logró su presea 18 de oro en natación, dieron brillo al evento deportivo.

Estados Unidos termina en la primera posición del medallero, tras obtener un total de 104 medallas: 46 de oro, 29 de plata y 29 de bronce.

El segun lugar fue ocupado por China, que consiguió 87: 38 de oro, 27 de plata y 22 de bronce.

Gran Bretaña consiguió el tercer puesto al terminar con 65 medallas: 29 de oro, 17 de plata y 19 de bronce. Rusia consiguió 17 medallas más, pero solo ganó 24 de oro, razón por la que tuvo que conformarse con el cuarto puesto. El quinto puesto fue ocupado por Corea del Sur.

El Palacio de Buckingham informó el viernes que ni la reina Isabel II, ni su esposo, el duque de Edimburgo, estarían en la ceremonia de clausura en el Estadio Olímpico de Stratford.

Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), pasará la estafeta a Río 2016.

La ceremonia de inauguración, el viernes 27 de julio, fue tomada por los británicos como una oportunidad para presumir sus valores y talentos.

Dentro de las victorias de México destaca la medalla de oro, en un partido de soccer, con un 2-1, México conquistó este sábado la gloria del oro olímpico al pasar por encima de Brasil en la final del fútbol Londres 2012.

Los dos de Uribe Peralta, uno a los 28 segundos del arranque y otro a 16 minutos del final, el Tri labró la victoria.

Fue el gol más rápido de la historia olímpica. Aquino robó al balón al carioca Rafael por el flanco izquierdo, lo sirvió al Cepillo quien lo adelanta un par de pasos y lo refunde raso y rozando el poste.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿Quieres ser voluntario en el Mundial 2026? FIFA ya abrió el registro y estos son los requisitos y fechas clave

FIFA ha puesto en marcha el Programa de Voluntarios para el Mundial 2026, que se llevará a cabo de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá. Si sueñas con formar parte del evento deportivo más importante del mundo, aunque sea fuera de la cancha, ya puedes comenzar el proceso para convertirte en voluntario.

¿Cómo registrarse?

El primer paso es ingresar a la plataforma oficial: volunteer.fifa.com, donde encontrarás todos los detalles del proceso, así como los formularios necesarios para aplicar. La FIFA estima que recibirán hasta 65 mil solicitudes, lo que podría convertirlo en el programa de voluntariado más grande en la historia del torneo.

Fechas clave del proceso

  • Mayo a agosto 2025 – Periodo oficial de registro.

  • Agosto 2025 – Evaluación en línea de los postulantes.

  • Otoño 2025 – Entrevistas y actividades grupales.

  • Enero y febrero 2026 – Proceso de selección final y aceptación.

  • Abril a junio 2026 – Capacitación especializada según el área de trabajo.

  • Mayo a junio 2026 – Entrega de uniformes y acreditaciones.

  • Junio a julio 2026 – Periodo de servicio como voluntario durante el Mundial.

Los voluntarios desempeñarán tareas clave en logística, atención a visitantes, transporte, servicios técnicos, hospitalidad y más.

Un himno para los voluntarios

En una iniciativa inédita, los voluntarios del Mundial 2026 ya tienen su propia canción oficial. Se trata del tema “FIFA Volunteer Theme x FIFA World Cup 26”, creado por la venezolana Alejandra González. La melodía ya está disponible en plataformas digitales y busca reconocer el esfuerzo y energía de quienes donarán su tiempo para hacer posible este magno evento.

¿Te gustaría formar parte del equipo que hará historia en el primer Mundial con sede compartida entre tres países? Ya puedes comenzar tu registro y vivir el Mundial desde adentro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto