Conecta con nosotros

Policiaca

Terror en Jalisco: estudiantes de la Universidad Chapingo fueron secuestrados mientras hacían prácticas

Un grupo de seis estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) que hacían prácticas en el municipio de San Isidro Mazatepec, en el estado de Jalisco, fueron retenidos por integrantes del crimen organizado, así lo informó el subdirector de la Unidad Jurídica de la institución educativa, Alberto Sánchez González.

La noticia comenzó a circular entre la comunidad estudiantil la mañana del 31 de mayo, luego de que el rector de la Universidad, José Solís Ramirez, solicitó la intervención del Gobierno federal, del Gobierno del Estado de Jalisco; de la Guardia Nacional (GN) y a la Secretaría de Marina (Semar) para rescatar a los jóvenes.

Incluso trascendió que familiares de los estudiantes ya habían sido contactados telefónicamente por los presuntos delincuentes, para solicitar un rescate.

“Le solicitamos respetuosamente tenga a bien girar sus instrucciones a quien corresponda para que se proceda de forma institucional a verificar la información correspondiente y en caso de ser cierta, en gesto de empatía y solidaridad se les ofrezca a los familiares de nuestros compañeros el acompañamiento y asesoría legal necesarios”, indicó.

Universidad Autónoma Chapingo (Foto: chapingo.mx)Universidad Autónoma Chapingo (Foto: chapingo.mx)

Posteriormente, el rector informó que los alumnos ya se encontraban bien, pero no dio más detalles sobre lo ocurrido.

“Afortunadamente el desenlace de esta delicada situación es reportado como satisfactorio”, indicaron las autoridades universitarias en un comunicado.

La UACh aseguró que en cuanto fueron alertados de la situación se puso en marcha un protocolo de seguridad.

“En todo momento la Universidad Autónoma Chapingo mantuvo la comunicación puntual con cada una de las familias de los estudiantes, siempre procurando la integridad física de nuestros compañeros, así como la puntual coordinación con las autoridades correspondientes”, indicó la institución educativa.

Además, la Universidad hizo un reconocimiento especial a toda su comunidad.

“Un reconocimiento especial a nuestros estudiantes, trabajadores académicos y administrativos por la madurez y sensibilidad con que se tomó la noticia, lo que permitió avanzar de forma inmediata para resolver este caso tan delicado que hoy le tocó vivir a esta Casa de Estudios”, dijo la UACh.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto