Conecta con nosotros

Policiaca

Terror en Jalisco: estudiantes de la Universidad Chapingo fueron secuestrados mientras hacían prácticas

Un grupo de seis estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) que hacían prácticas en el municipio de San Isidro Mazatepec, en el estado de Jalisco, fueron retenidos por integrantes del crimen organizado, así lo informó el subdirector de la Unidad Jurídica de la institución educativa, Alberto Sánchez González.

La noticia comenzó a circular entre la comunidad estudiantil la mañana del 31 de mayo, luego de que el rector de la Universidad, José Solís Ramirez, solicitó la intervención del Gobierno federal, del Gobierno del Estado de Jalisco; de la Guardia Nacional (GN) y a la Secretaría de Marina (Semar) para rescatar a los jóvenes.

Incluso trascendió que familiares de los estudiantes ya habían sido contactados telefónicamente por los presuntos delincuentes, para solicitar un rescate.

“Le solicitamos respetuosamente tenga a bien girar sus instrucciones a quien corresponda para que se proceda de forma institucional a verificar la información correspondiente y en caso de ser cierta, en gesto de empatía y solidaridad se les ofrezca a los familiares de nuestros compañeros el acompañamiento y asesoría legal necesarios”, indicó.

Universidad Autónoma Chapingo (Foto: chapingo.mx)Universidad Autónoma Chapingo (Foto: chapingo.mx)

Posteriormente, el rector informó que los alumnos ya se encontraban bien, pero no dio más detalles sobre lo ocurrido.

“Afortunadamente el desenlace de esta delicada situación es reportado como satisfactorio”, indicaron las autoridades universitarias en un comunicado.

La UACh aseguró que en cuanto fueron alertados de la situación se puso en marcha un protocolo de seguridad.

“En todo momento la Universidad Autónoma Chapingo mantuvo la comunicación puntual con cada una de las familias de los estudiantes, siempre procurando la integridad física de nuestros compañeros, así como la puntual coordinación con las autoridades correspondientes”, indicó la institución educativa.

Además, la Universidad hizo un reconocimiento especial a toda su comunidad.

“Un reconocimiento especial a nuestros estudiantes, trabajadores académicos y administrativos por la madurez y sensibilidad con que se tomó la noticia, lo que permitió avanzar de forma inmediata para resolver este caso tan delicado que hoy le tocó vivir a esta Casa de Estudios”, dijo la UACh.

Chihuahua

Violencia regresa a Coyame: reportan nueva balacera en comunidad rural

Coyame, Chihuahua.— Una nueva jornada de violencia se vivió este martes en el municipio de Coyame, luego de que se reportara una balacera en la comunidad de San Pedro, lo que generó una intensa movilización por parte de corporaciones de los tres niveles de gobierno.

De acuerdo con fuentes extraoficiales dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), los primeros informes comenzaron a circular durante la mañana, cuando habitantes de la zona alertaron sobre un enfrentamiento armado en dicha comunidad rural, ubicada al este del estado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el saldo del ataque ni sobre posibles personas detenidas o lesionadas. No obstante, unidades de distintas corporaciones fueron desplegadas de inmediato para tomar control del área y verificar la situación.

La comunidad de San Pedro se localiza en una región que, en los últimos años, ha sido escenario de diversos enfrentamientos ligados a la disputa entre grupos del crimen organizado, que utilizan las rutas rurales del estado como corredores estratégicos.

Habitantes cercanos han reportado tensión en la zona, señalando la presencia de convoyes armados durante la madrugada. Algunos testigos aseguran haber escuchado ráfagas de fusil durante varios minutos, lo que provocó que muchas familias buscaran refugio en sus hogares o se resguardaran en campos cercanos.

Esta nueva agresión se suma a la ola de violencia que ha golpeado a municipios serranos como Guadalupe y Calvo, Madera y Urique en las últimas semanas, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la necesidad de reforzar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en las zonas más vulnerables del estado.

Al cierre de esta edición, las corporaciones continúan en operativo en la región, mientras se espera que la Fiscalía Estatal emita información oficial en las próximas horas sobre el resultado de este nuevo ataque.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto