Conecta con nosotros

Dinero

Tiendas de cannabis generan 150 mdd en su primer año en Nueva York

Se han vendido casi 4 millones de unidades de productos, siendo los más populares los comestibles, las flores y los cigarrillos ya preparados.

Nueva York.- Los negocios de venta minorista de cannabis en el estado de Nueva York han generado unos 150 millones de dólares en su primer año tras el establecimiento de regulaciones para el sector, que siguieron a la legalización del uso recreativo de la marihuana.

La Oficina de Gestión del Cannabis informó este viernes en un comunicado, con sus proyecciones previas al cierre del ejercicio, que se han vendido casi 4 millones de unidades de productos de cannabis, encabezadas por productos comestibles, flores y cigarrillos ya liados.

La autoridad indicó que espera una recaudación fiscal de unos 16,3 millones de dólares en el ejercicio.

Tras la legalización del uso recreativo del cannabis en 2021, a finales de 2022 abrió la primera tienda legal en Nueva York, pero hoy solo hay unos 40 negocios abiertos en todo el estado, muy por debajo de los 150 previstos entonces por la Oficina.

Esa baja cifra de tiendas legales destaca aún más si se tiene en cuenta que la Oficina ha recibido este año unas 4 mil 300 solicitudes de licencia para abrir dispensarios, de acuerdo con la nota.

Un portavoz de la Oficina dijo a EFE que planean entregar entre 500 y mil 500 nuevas licencias para negocios relacionados con el cannabis en las próximas semanas.

Uno de los problemas del sector es que muchos dispensarios legales no pueden competir con las tiendas ilegales, que pueblan sobre todo la ciudad de Nueva York, llena de turistas, y a menudo son indistinguibles de las operaciones autorizadas.

El estado, como la ciudad, han intentado aplicar mano dura contra los negocios ilegales, a menudo actuando contra los propietarios que alquilan esos espacios, y las fuerzas del orden han incautado productos por valor de 56 millones de dólares, indica la nota.

EFE

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto