Conecta con nosotros

Nota Principal

Ésta es la razón por la que Estados Unidos tiene temor a las elecciones en México

Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos reconoció que Rusia injiere en los procesos electorales de muchos países y, en pleno proceso electoral en México, advirtió al gobierno mexicano de una posible influencia del gobierno de Vladimir Putin en nuestro país.

Lo que puedo decirles es que nosotros sabemos que Rusia tiene tentáculos en diferentes elecciones en el mundo, lo hemos escuchado de nuestros colegas europeos y mi consejo para México es: presten atención en lo que está sucediendo”, respondió Tillerson a pregunta expresa de Grupo Imagen durante la conferencia de prensa que ofrecieron los cancilleres de México, Estados Unidos y Canadá.

En su participación, Tillerson también abordó el tema de Venezuela e indicó que a Estados Unidos le gustaría que existiera una transición pacífica para restablecer la democracia en el país gobernador por Nicolás Maduro.

Si el presidente Maduro volviera a respetar la constitución venezolana, restablecer la Asamblea, desarticular la asamblea ilegitima y llamar a elecciones jutas podría quedarse y ser un candidato más», señaló.

Al respecto, el canciller mexicano, Luis Videgaray, descartó respaldar a Estados Unidos en una posible ofensiva militar para “restablecer el orden” en el país sudamericano.

México, en ningún caso, respaldaría el uso de la violencia. En ningún caso, ya sea externo o interno”, respondió a pregunta hecha por Grupo Imagen.

Acompañados por la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los representantes de los tres países norteamericanos también abordaron el tema de la renegociación del TLCAN.

Sobre el Tratado de Libre Comercio, los tres funcionarios coincidieron en que se debe lograr un esquema de “ganar, ganar, ganar” y que, para lograrlo, se tomará el tiempo que sea necesario.

En cuanto al combate al narcotráfico, los representantes de México y Estados Unidos coincidieron en reforzar los esfuerzos para desmantelar las estructura de negocios de las organizaciones criminales, así como atender el problema derivado de la trata de personas.

Ante la posible presencia de alguaciles armados en vuelos transfronterizos entre México y Estados Unidos, Tillerson y Videgaray indicaron que es una propuesta que se analiza por ambos gobiernos, pero que no existe aún, un acuerdo al respecto.

Nota Principal

Muere el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad este lunes a las 07:35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha anunciado en un vídeo el cardenal Kevin Joseph Farrel. «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados (…) Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», ha anunciado Farrel.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 09:45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos. En la transmisión, los cuatro responsables han aparecido con gesto serio y vestidos de oscuro, y la noticia ha sido anunciada por Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto