Conecta con nosotros

Resto del mundo

Tiroteo en escuela judía en Francia deja cuatro muertos

PARÍS, 19 de marzo.- Un hombre que viajaba en una moto abrió fuego el lunes a las puertas de una escuela judía en Toulouse, en el suroeste de Francia, dando muerte a tres niños y un adulto, dijo una fuente policial.

Cinco personas también resultaron heridas en el ataque, que ocurrió cuando los estudiantes llegaban para las clases matutinas en la escuela Ozar Hatorah, dijo un funcionario de la ciudad.

El ataque se produce tras la muerte de tres soldados en dos tiroteos diferentes en la misma región a manos de un hombre que escapó en moto.

Sarkozy promete justicia

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, afirmó desde la escuela judía que fue tiroteada hoy en Toulouse que Francia no cederá al terror y que «el odio no puede ganar».

«No debemos ceder ante el terror», subrayó en el centro escolar Sarkozy, quien resaltó que «la barbarie, la crueldad no puede ganar, el odio no puede ganar» porque «la República es mucho más fuerte».

Consideró que los hechos constituyen «un drama» y «una tragedia nacional» e insistió en que «hay que hacer todo lo posible para que el asesino sea detenido y rinda cuenta de sus crímenes».

Para conseguirlo, hizo un llamamiento «a la calma» y «a la confianza en las instituciones».

Y advirtió al autor de la matanza de que «se hará todo para encontrarlo y para que rinda cuentas».

Los muertos son un profesor de la escuela Ozar Hatorah y dos de sus hijos, así como la hija del director. Entre los heridos hay un adolescente en estado muy grave.

El presidente francés, que anunció que mañana se guardará un minuto de silencio en todas las escuelas del país, hizo hincapié en que «este asesinato no afecta sólo a la comunidad judía. Toda la comunidad nacional está conmocionada».

El jefe del Estado constató «la similitud de la forma de operar del drama de hoy» con los asesinatos de un militar también en Toulouse el pasado día 11 y de otros dos paracaidistas en la vecina ciudad de Montauban el 15.

Se trata en particular del uso de munición del mismo calibre, 11.43, y de que en los tres casos el asesino utilizó una moto de gran cilindrada.

Refuerzan vigilancia

Sarkozy, que dijo que hay que mostrarse cautos en espera de las conclusiones de la policía científica sobre esos vínculos, anunció que las escuelas de confesión judía y musulmana serán objeto de una vigilancia especial, y que los militares «han recibido consignas de prudencia».

Pero añadió que «nuestras escuelas deben seguir funcionando» y que los ciudadanos que quieran practicar su religión «en las sinagogas, en las mezquitas, en las iglesias, deben seguir haciéndolo».

En el terreno judicial, la Fiscalía de París anunció que haciendo valer sus competencias en materia antiterrorista se ha hecho cargo de la investigación tanto de los asesinatos de la escuela judía, como de las muertes de los tres militares en Toulouse y en Montauban.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto