Conecta con nosotros

Slider Principal

Tiroteo en Ohio deja al menos nueve muertos y 26 heridos

Un hombre con chaleco antibala y municiones de sobra abrió fuego en un centro de vida nocturna de Dayton, Ohio el sábado por la noche, matando a nueve y dejando heridas a decenas, informaron las autoridades en la segunda matanza masiva en Estados Unidos en menos de 24 horas. El agresor también murió, según la policía.

“Cientos de personas en el distrito de Oregon podrían estar muertas hoy si la policía no hubiera actuado rápidamente”

El tiroteo comenzó en el barrio de Oregon en torno a la una de la madrugada, indicó la policía local en Twitter, señalando que los agentes en la zona habían podido “ponerle fin rápidamente”. El sospechoso murió baleado por los agentes que respondieron al aviso, indicó el teniente coronel Matt Carper.

Al menos 26 personas heridas fueron trasladadas al hospital, indicaron autoridades.

La policía creía que solo un tirador había participado en el suceso, y no identificó al responsable ni sus motivos. El sospechoso utilizó un arma larga e hizo varios disparos, dijo Carper.

La policía cubre con cinta adhesiva una silla cerca de un montón de zapatos AP / Marshall Gorby
La alcaldesa de Dayton, Nan Whaley, informó que el atacante traía un chaleco antibalas y municiones extra. Agregó en conferencia de prensa que oficiales que vigilaban la zona mataron al agresor en menos de un minuto. “Cientos de personas en el distrito de Oregon podrían estar muertas hoy si la policía no hubiera actuado rápidamente”.

Whaley elogió la «certeza y resistencia de esta comunidad», y dijo que Dayton ha pasado por muchas cosas este año. La alcaldesa dijo que estará ofreciendo reportes actualizados todo el día.

El Hospital Miami Valley recibió a 16 víctimas, según la portavoz Terrea Little, que no pudo confirmar su estado. La vocera de la red sanitaria Kettering Health Network dijo que varias víctimas de un tiroteo habían llegado a centros médicos de la organización, pero no tenía detalles sobre el número total.

Dayton tiene una población de 140 mil habitantes y se encuentra en el oeste de Ohio, unos 90 kilómetros al noreste de Cincinnati y unos 120 kilómetros al oeste de Columbus. El distrito de Oregon es un barrio histórico cerca del centro de la localidad que ofrece muchas opciones de ocio, como bares, restaurantes y teatros. El tiroteo ocurrió en el bloque 400 de la calle Quinta Este.

“Obviamente, esto es extremadamente inusual para cualquier población, no digamos Dayton”, dijo Carper. “En nuestro distrito de Oregon, esto es inaudito”.

El FBI asistía con la investigación. Las autoridades instalaron un centro de asistencia familiar en el Centro de Convenciones de Dayton.

“Se me rompe el corazón”, tuiteó la alcaldesa Whaley en torno a las 6 de la mañana, dando las gracias a los servicios de emergencias por su labor.

Fuente: El Informador

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto