Conecta con nosotros

Nota Principal

Tiroteo en escuela de Florida deja al menos 17 muertos

El tiroteo registrado este miércoles en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas High School, en la ciudad de Parkland, en el estado de Florida, dejó al menos 17 muertos, confirmó el jefe de la Policía del condado de Broward, Scott Israel. Además, 14 personas fueron llevadas a hospitales.

«Tenemos 17 víctimas confirmadas. 12 de ellos estaban dentro del edificio, dos víctimas estaban justo fuera y otra en una calle adyacente. Dos personas perdieron la vida ya en el hospital», dijo el jefe policial.

Según el comisario, «aún hay varias personas siendo sometidas a intervención quirúrgica». Entre las víctimas, dijo hay «estudiantes y adultos».

En una improvisada conferencia de prensa, Israel identificó al principal sospechoso de la matanza como Nicolas Cruz, un joven de 18 años, que había sido alumno de esa escuela pero resultó expulsado por cuestiones disciplinarias.

De acuerdo con el jefe policial, el sospechoso tenía «muchos magazines [cargadores de munición para armas semiautomáticas] y pensamos que tenía un rifle AR-15. No sé si poseía un segundo fusil».

«Es una situación horrible», manifestó más temprano el superintendente escolar del condado de Broward, Robert Runcie, a la prensa aglomerada cerca de la escuela, para añadir que se trata de «un día horroroso para todos nosotros».

Más temprano, un portavoz de la policía del condado de Broward señaló que un equipo de operaciones especiales SWAT se encuentra en las inmediaciones del colegio bachillerato.

Por su parte la alcaldesa de la localidad de Parkland, Christine Hunschofsky, dijo a la red de televisión CNN que «es una situación trágica para todos los involucrados», y añadió que cuando logró hablar con algunos de los estudiantes estaban «muy asustados».

Uno de esos alumnos, que no fue identificado, dijo a la cadena local WSVN 7 que en la clase escucharon «la alarma de incendios y todos pensamos que era un ejercicio. Pero ya habíamos realizado ese ejercicio, entonces no nos tomamos el aviso seriamente».

A su vez, la joven Jeiella Dodoo dijo que también escuchó la alarma contra incendios y el grupo comenzó a salir de la escuela. «Escuché unos seis disparos, y todo el mundo comenzó a correr».

El canal de televisión MSNBC menciona que hay una veintena de víctimas, pero no se precisa si son heridos o fallecidos.

La televisora local FOX-10 informó que cinco personas fueron atendidas por paramédicos, mientras que otros estudiantes estaban siendo formados en filas para evacuar la escuela.

Los oficiales le pidieron a las personas que evitaran el área. El Departamento de Policía de Coral Springs pidió a los maestros y estudiantes que permanezcan encerrados hasta que la policía los alcance.

«EVITEN EL ÁREA,» dijo la oficina del sherif del condado Broward en Twitter, añadiendo que agentes de policía estaban trabajando en «un incidente en curso con un tirador activo».

«Seguimos la evolución de esta terrible situación en el condado de Broward en Florida con indicios de un tiroteo en un colegio», tuiteó el senador del estado, Marco Rubio.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto