Conecta con nosotros

Deportes

Todo listo para la pelea Pacquiao vs Bradley

El filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Timothy Bradley sostendrán este sábado una pelea de velocidad por el título mundial welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand de esta ciudad.

El ídolo asiático es favorito para acabar con la condición de imbatido de Bradley, en la contienda programada a 12 rounds en la que ambos son reconocidos por su velocidad y precisión en su golpeo.

“Pacman” Pacquiao, de guardia izquierda, es considerado el mejor peleador kilo por kilo del mundo después de sus triunfos ante rivales de la categoría de Erik Morales, Oscar de la Hoya, Miguel Cotto, Ricky Hatton, Juan Manuel Márquez y Shane Mosley, entre otros.

En su carrera profesional, Pacquiao ha conquistado los campeonatos mundiales en cinco divisiones diferentes, mosca del CMB, supergallo CMB-FIB, superpluma CMB, ligero CMB y welter OMB-CMB.

El asiático supera a Timothy en experiencia y llega enrachado con 15 victorias seguidas. Su última derrota fue en marzo del 2005 al caer por decisión frente al tijuanense Erik “Terrible” Morales, en la misma Arena Garden.

Timothy Bradley está imbatido en 28 combates profesionales y sólo tiene un “no contest” ante Nate Campbell. Sus mejores triunfos fueron ante Kendall Holt, Lamont Peterson y Devon Alexander, por lo que arriesgará su condición de invicto.

Manny Pacquiao, de 33 años de edad, presenta en su hoja de servicios 54 triunfos, con 38 nocauts, tres derrotas y dos empates, mientras Tim Bradley acumula 28 victorias, con 12 antes del límite sin reveses.

En la semifinal de la función que será televisada en vivo en pago por evento, el cinco veces campeón del mundo, el mexicano Jorge «Travieso» Arce, enfrentará al puertorriqueño Jesús Rojas en peso supergallo.

El invicto Mike Jones (26-0, 19 kos), de Filadelfia, disputará el campeonato mundial welter de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) ante el exmonarca mundial Randall Bailey (41-7, 36 kos).

Finalmente, el cubano Guillermo Rigondeaux (9-0, 7 kos) expondrá su corona de peso supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante Teon Kennedy (17-1-2, 7 kos), de Filadelfia, Pensilvania.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac y correrá junto a Valtteri Bottas en 2026

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 como parte del nuevo equipo Cadillac, que debutará en el máximo circuito acompañado por Ferrari como proveedor de motores. Su compañero de escudería será el finlandés Valtteri Bottas, conformando una dupla con amplia experiencia en la categoría.

La noticia fue confirmada oficialmente por la escudería estadounidense a través de sus redes sociales y sitio web, sellando el regreso de Pérez a la parrilla, un escenario que hace apenas una semana parecía desvanecerse.

El proyecto está encabezado por Graeme Lowdon, exdirector de Virgin/Manor/Marussia, quien a sus 59 años asumirá la dirección del equipo tras la aprobación de la candidatura de General Motors (GM) el pasado 7 de marzo. Este aval llegó luego de que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aceptara la entrada del undécimo equipo de F1, tras una reelaboración del plan presentada por TWG Global bajo el liderazgo de su CEO, Dan Towriss.

Lowdon optó por dos pilotos consolidados para garantizar el desarrollo del nuevo monoplaza, dejando fuera a la posibilidad de integrar a un estadounidense o un piloto de IndyCar, como Colton Herta, quien durante meses fue considerado casi seguro. En conjunto, Pérez y Bottas suman 527 grandes premios y 16 victorias, cifras que aportan credenciales de fiabilidad a un proyecto que busca cimentar su presencia en la Fórmula 1.

Más allá de lo deportivo, la llegada de Checo Pérez representa un atractivo comercial clave para Cadillac. Con 35 años y una base de aficionados que llena tribunas en México, Austin y Las Vegas, el jalisciense es considerado uno de los pilotos con mayor poder de convocatoria en Norteamérica. Su incorporación estará acompañada por el conglomerado de empresas de Carlos Slim, que aportará una amplia cartera de patrocinadores, elemento fundamental para el arranque de la escudería.

La temporada 2026 marcará la entrada de un nuevo reglamento de motores híbridos con proporción 55/45, lo que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la categoría, como ocurrió en 2024. En ese escenario, la experiencia de Pérez y Bottas será crucial para que Cadillac se consolide en su primera aventura en la Fórmula 1.

Con este anuncio, México celebra el regreso de su máximo referente en el automovilismo internacional y confirma que el talento latinoamericano seguirá teniendo un lugar en la élite del deporte motor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto