Conecta con nosotros

México

Toma posesión del ISSSTE, José Reyes Baeza

En atención a las instrucciones del C. Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio posesión el día de hoy a José Reyes Baeza Terrazas como Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en presencia de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, así como de integrantes de la Junta Directiva, máximo órgano de gobierno del ISSSTE.En una ceremonia realizada en las oficinas centrales en Buenavista, el titular de la SEGOB dijo que con una vasta experiencia, Reyes Baeza, quien ha sido gobernador, legislador y Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, “asume la responsabilidad que el Presidente de la República le ha conferido para lograr los grandes objetivos del ISSSTE, dentro de la transformación que el titular del Ejecutivo Federal ha llevado a cabo durante los últimos tres años”.

Ante el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya; del senador Joel Ayala Almeida, presidente del CEN de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE); de Juan Díaz de la Torre, Secretario General del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); de la Química Bertha Guadalupe del Sagrado Corazón Rodríguez Sámano, de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) y del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Luis Miguel Victoria Ranfla, el Secretario Osorio Chong reconoció, también, en nombre del Presidente de la República, el trabajo que desempeñó el doctor Luis Antonio Godina Herrera como Encargado del Despacho durante estos últimos meses.

Al asumir esta responsabilidad, el nuevo Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, refrendó su compromiso para actuar con eficacia, prontitud, responsabilidad, entrega y lealtad para cumplir con las causas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo en cuanto a la política de seguridad social, e indicó que al frente de la Junta Directiva del organismo impulsará el diálogo abierto y permanente con las representaciones sindicales, en la toma de decisiones.

Además, señaló que en el ISSSTE “seguiremos consolidando la mejora de procesos con la meta ineludible de elevar la calidad, calidez, cobertura, y capacidad resolutiva de los 21 seguros, prestaciones y servicios previstos en la Ley para más de 12.8 millones de derechohabientes a los que nos debemos”.

Y apuntó que “juntos, sindicatos y áreas administrativas gestionaremos un Instituto que tenga siempre en el centro de la intención y de la acción a los trabajadores y sus familias; un organismo que es y seguirá siendo de su derechohabiencia”.

A la toma de posesión del Director General Reyes Baeza asistieron Fermín Trujillo Fuentes, representante de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP); Rafael Adrián Avante, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Carlos Alberto Cano Vélez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) e Irene Espinosa Cantellano, Tesorera de la Federación, así como integrantes del cuerpo directivo del Instituto.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto