Conecta con nosotros

Resto del mundo

Torre Eiffel, cerrada por falta de seguridad

La Torre Eiffel estaba cerrada el viernes, ya que sus empleados decidieron no trabajar en protesta por el aumento de la presencia de carteristas, que amenazan a asalariados y turistas en este monumento emblemático de París.

La «mayoría» de los empleados decidieron ejercer su derecho a dejar de trabajar ante el «recrudecimiento» de la actividad de los carteristas en el monumento y de «varias agresiones y amenazas», indicó un comunicado.

La administración de la Torre Eiffel confirmó esa situación y lamentó «que los visitantes ya presentes en la explanada hayan sido penalizados».

El derecho laboral francés permite a los asalariados dejar de trabajar si consideran que existe un «peligro grave» para su vida o su salud.

Los carteristas suben a la torre «en bandas de 4 ó 5 personas», pero «a veces llegan hasta 30» y suele ocurrir que «se peleen entre ellos», indicó a la AFP una de los empleadas, agregando que ha habido «agresiones verbales y amenazas», cuando el personal de recepción o de seguridad trata de expulsarlos del monumento.

Otro asalariado contó que fue amenazado por un carterista que trató de hacer salir del monumento.

«Me dijo: ‘ípor qué no nos dejas trabajar? Te hemos visto cuando sales de tu trabajo y si sigues así tendrás problemas'».

Los empleados reclaman «garantías formales por parte de la dirección de que van a tomarse medidas eficaces para poner fin a ese azote de que son víctimas diariamente numerosos turistas».

Por su parte, la dirección indicó que lleva a cabo «una cooperación activa con la prefectura de policía para reforzar las medidas destinadas a garantizar la seguridad del personal y del público».

En esas condiciones, la reapertura de la Torre Eiffel, el monumento de entrada pagada más visitado del mundo, está supeditada al resultado de las discusiones en curso entre el personal y la dirección.

No es la primera vez que los empleados de un gran monumento parisino se movilizan contra la presencia de carteristas. En 2013, el museo del Louvre fue afectado por una huelga de los asalariados, exasperados por la omnipresencia de carteristas en el salón de recepción.

«Turistas misterios»

La dirección de la Torre Eiffel opta «más bien por informar a los visitantes (de la presencia de carteristas) para desculpabilizarse, le falta determinación», estimó un empleado, recalcando que este fenómenos es incomprensible en un «monumento de importancia internacional«.

«Cuando la patronal quiere vigilar a los empleados, pone ‘clientes misteriosos’. ¿Por qué no pone ‘turistas misteriosos’?». «Con eso sería muy fácil sorprender a los carteristas en flagrante delito», planteó un empleado.

Al pie del monumento, los turistas manifestaban el viernes su decepción. «Habíamos reservado los billetes, estamos decepcionados», dijo a la AFP Tushar Kardile, residente en Londres que visita París junto con su hermano, éste venido de la India, y sus hijos.

Los empleados «quizás tengan razón», pero «nosotros hubiéramos preferido ser advertidos», lamentó la rusa Elena Sofronova, que viajó a París para celebrar el sexto cumpleaños de su hijo.

Símbolo de la capital francesa, la Torre Eiffel, inaugurada 1889, recibió más de siete millones de visitantes en 2014, 75% de los cuales extranjeros.

En París, 26,000 policías serán desplegados este verano en una decena de sitios turísticos emblemáticos para luchar contra los robos de que son víctimas los turistas.

Fuente: El Economista

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto