Conecta con nosotros

Chihuahua

Trabaja Estado en conjunto con asociaciones civiles para garantizar el derecho humano al agua

Personal de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y del Centro de Acopio para la Tarahumara A.C. (Captar), impartió a los habitantes de la comunidad de Renayna, en Urique, el taller teórico-práctico para la instalación de Cosechas de Agua.

En lo que va de 2024, este tipo de mecanismos han sido instalados en 98 viviendas ubicadas en comunidades de este municipio, con 429 personas beneficiarias y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, al asegurar una eficiente captación de agua.

Se trata de una técnica innovadora y sostenible, que aprovecha los recursos naturales para garantizar el acceso al agua potable, sobre todo en regiones con escasez.

Su colocación consiste en instalar una techumbre especialmente diseñada sobre las casas, las cuales sirven para retener el agua de lluvia, granizo o nieve, de manera efectiva y segura, misma que es almacenada en tinacos.

Para garantizar la correcta implementación del sistema, también se realizan reuniones de socialización con los beneficiarios, a quienes se les proporciona el material requerido, y se organizan capacitaciones sobre los métodos de desinfección del agua para asegurar su potabilidad.

El material necesario para la instalación de una Cosecha de Agua, incluye lámina, madera, tinacos y tubería, paquetes que son distribuidos entre la población.

La JCAS informó que mantendrá sus alianzas estratégicas con asociaciones civiles, para garantizar el derecho humano al agua, a quienes viven en las comunidades serranas.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto