El coordinador de la Cavarana por la Digniad, Emilio Álvarez Icaza exigió a las autoridades que permitan el libre paso de su movimiento y que garanticen su seguridad conforme lo establece la ley.
Luego del acoso que enfrentó la Caravana por la Dignidad, que marcha desde Chihuahua hasta la Ciudad de México, a su paso por Gómez Palacio, Durango, el coordinador de esta movilización, Emilio Álvarez Icaza exigió a las autoridades que permitan el libre paso de su movimiento.
Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, dijo que, aunque «no estén de acuerdo con nuestra lucha, su obligación es garantizar el artículo 11 que permite la libertad de tránsito», por lo que lamentó las declaraciones de la presidenta municipal de Gómez Palacio, Durango, quien calificó como incorrecto que personas de otra entidad intenten realizar actos mediáticos «con un claro afán proselitista».
Denunció que en Gómez Palacio intentaron bloquear el ingreso de la caravana a la ciudad, «nos impidieron realizar un mitin y nos persiguieron por la ciudad», por lo que tuvieron que pedir refugio en el Poder Judicial y no les permitieron entrar.
Denunció que Francisco Chávez y Sergio Astorga, trabajadores de la alcaldesa de Gómez Palacio, los siguieron hasta el municipio de Torreón, Coahuila, e intentaron secuestrar a una persona de la caravana, que es parte de la seguridad.
«La policía municipal no hizo nada cuando fuimos agredidos si hubieran querido hacer algo más grave lo habrían logrado», precisó.
Fuente: Fórmula