Conecta con nosotros

Acontecer

Trabajan SE y STyPS para mediar entre empresarios y trabajadores

Los secretarios de Economía y Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Chihuahua, Álvaro Navarro y Fidel Pérez Romero, se comprometieron con industriales de Chihuahua, a trabajar en conjunto para beneficiar y dignificar tanto a los empresarios como a los trabajadores del Estado.

Los secretarios de Economía y Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Chihuahua, Álvaro Navarro y Fidel Pérez Romero, se comprometieron con industriales de Chihuahua, a trabajar en conjunto para beneficiar y dignificar tanto a los empresarios como a los trabajadores del Estado.

Como invitados especiales a la Asamblea General Ordinaria de la la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua A.C. (ahora INDEX), los funcionarios estatales comentaron que “para detonar la economía y tener una visión distinta, en Chihuahua debemos generar la corresponsabilidad con los sectores; los capitales tienen la vocación y responsabilidad de generar la riqueza y el Gobierno la facultad y la obligación de hacerlos más competitivos, tener una mejora regulatoria y ser más atractivos para poder tener mayor apertura de empresas.

Expresaron que el trabajo conjunto de ambas secretarías, se realiza con el único propósito de beneficiar y dignificar a los chihuahuenses, “porque es la voluntad del Gobernador ser el mejor aliado de los empresarios y de los trabajadores”, por lo que escucharon y atendieron las inquietudes de los representantes de casi 70 empresas de la industria maquiladora, sobre sus perspectivas para este 2013.

Los programas de ambas secretarías serán de gran provecho para incorporar mayor competitividad en el sector empresarial de Chihuahua, reconoció Gerardo Sandoval, presidente de INDEX Chihuahua, quien fue el anfitrión.

“Esperamos que los logros en el tema laboral congenien de manera fundamental con la dinámica que se pretende para el desarrollo económico” expresó Sandoval Andazola.

«En este aspecto debemos ir más allá, ver qué más necesitan los trabajadores y los empresarios, que sepan que son lo primordial, el motor de la economía» precisó Navarro Gárate.

Los funcionarios estatales dijeron que con los avances de la STPS y la dinámica de la SE «permitirán promover el Estado con mayor impacto para convertirnos en el Gigante Económico del Norte de México.

“Para nosotros en SE, tener un ambiente laboral como el que vive Chihuahua nos fortalece en la promoción del Estado, es muy satisfactorio poder decir que tenemos un sistema laboral con avances, que hay reformas, que la Ley se está aplicando, que se persigue todo aquello que estaba enviciado en las juntas de conciliación” dijo a los industriales de Chihuahua.

Afirmó que STPS y SE trabajan hombro con hombro, “finalmente somos el vínculo, la cadena para poder trabajar juntos la empresa, el empresario y voltear a ver al trabajador, a sus derechos, donde haya equidad, honestidad y transparencia”.

Agregó que en el 2013, Chihuahua tendrá las condiciones adecuadas para lograr la consolidación de un importante proyecto en materia económica que consolide la actividad industrial, generando empleos y fortaleciendo el desarrollo económico de la entidad en general.

De igual forma, Fidel Pérez Romero comentó que para brindar una mayor certeza jurídica a los patrones y a los trabajadores, al igual que en materia penal, Chihuahua será punta de lanza en juicios orales laborales, lo que dará mayor celeridad y transparencia en la solución de conflictos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto