Conecta con nosotros

Juárez

Trabajo coordinado entre legisladores y Municipio eleva la calidad de vida de los ciudadanos

El edil explicó que el legislador agendó siete informes en su distrito, para dar a conocer, directamente a la ciudadanía el trabajo que se ha hecho para los juarenses y en este quinto, que se llevó a cabo en la colonia Torres del PRI, fue invitado para escucharlo.

Durante su participación, el alcalde agradeció la invitación y el trabajo coordinado para la ciudadanía, ya que la ciudad requiere el compromiso de sus diputados y senadores, puesto que los recursos siempre son necesarios.

“Nosotros tenemos 10 veces menos presupuesto que el estado, el presupuesto de Juárez es de 8 mil 500 millones de pesos, el del estado es de 90 mil millones, pero hace falta más inversión aquí”, dijo.

Gracias a programas como lo es la legalización de autos, Juárez tiene más recursos y por eso es justo reconocer al diputado que trabaja para que trabaja para apoyar más a la frontera, comentó.

Aseguró que existe el compromiso del Gobierno Municipal y de los legisladores de seguir trabajando, además de buscar y hacer más eficiente la disposición de recursos para aumentar la calidad de vida de los juarenses.

El diputado Murguía Lardizábal comentó que durante su actividad legislativa ha trabajo por traer a los juarenses programas sociales, tales como los apoyos para las personas adultas, becas para estudiantes desde el nivel básico, medio superior y superior.

También hay programas para ayuda a las personas con discapacidady la regularización de autos, pero ahora aquellos que la serie comienza con letra.

Dijo que el trabajo seguirá en las colonias, porque es aquí donde se debe actuar para elevar la vida de todos los ciudadanos.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto