Conecta con nosotros

México

Tras fallas por sismo, recurren a Twitter para comunicarse

Ciudad de México • Tras el sismo registrado a las 12:02 horas en la Ciudad de México, usuarios emplearon las ventajas que tienen las plataformas de redes sociales para informar lo que acontecía en la localidad, así como para ponerse en contacto con sus familiares y amigos.

Usuarios reportaron de manera inmediata el sismo que se sintió en el estado de Guerrero, e incluso advirtieron que se sentiría un movimiento fuerte en la capital.

@Tanissr: “Tiembla en Tlapa prepárense en el df estuvo fuerte #temblor”

Al sentirse el movimiento la Ciudad de México, los usuarios informaron sobre la situación en algunas colonias. Incluso en medios de comunicación convencionales, los conductores y locutores usaban como referencia a Twitter para informar a los ciudadanos.

La ventaja que dio este medio a instituciones, funcionarios, gobernadores, e incluso al propio presidente fue informar los puntos más importantes del temblor.

@FelipeCalderon: todas las instalaciones de generación eléctrica sin afectación y funcionando. Algunas interrupciones en distribución ya se atienden.

@m_ebrard: Todas lineas del metro salvo linea de pantitlan a guelatao funcionando

Las redes sociales permitieron a usuarios de otras partes del mundo enterarse de forma inmediata, incluso se creo el hashtag #prayforMexico, el cual estuvo en primer lugar entre los TT globales.

@MisterArreola: Sad to hear about the earthquake in Mexico. Heard that another earthquake hit that country a few minutes ago

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto