Conecta con nosotros

México

Tras sismo demolerán 31 escuelas en Guerrero

ACAPULCO, 14 de abril.- En la Región de la Costa Chica se van a demoler 31 escuelas, lo que representa unas 120 aulas las que se tienen que tirar, pues se encuentran en muy malas condición después del sismo  del pasado 20 de marzo y existe el  riesgo de que se caigan en cualquier momento, aseguro la Secretaria de Educación de Guerrero Silvia Romero.

La funcionaria señaló que gracias a los recursos federales del FONDEN que ya llegaron  se van a alquilar carpas para que ahí los niños tomen clases. Ya que están entrando al último trimestre del periodo escolar y no pueden perder clases.

La funcionaria informó que ya ingresó el dinero a una cuenta de Banobras y con ese recurso se van habilitar carpas para que los alumnos puedan tomar clases, esto  en los municipios de Ometepec y Marquelia, en la región de la Costa chica. De acuerdo a la Secretaria  son unos 8 mil alumnos de educación básica los afectados.

Entrevistada en la inauguración de la biblioteca Digital del Parque Papagayo que fue donada por empresario Carlos Slim, Silvia Romero indico que tenían censadas 29 escuelas con daños, pero se encontraron dos más y hasta el momento ya son 31 escuelas que tienen daños estructurales fuertes.

Informó que serán unos 20 millones de pesos los que se invertirán para la renta de las carpas y a partir de este lunes se reanudaran las clases de manera normal, adaptando los espacios  y será a partir de la próxima semana cuando se inicie la demolición de las escuelas afectadas, concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto