Conecta con nosotros

Revista

Tremendo golpe a “team mar”: Gana Agustín inmunidad en LCDLF

La Casa de los Famosos México 2 se encamina a la recta final y este lunes 9 de septiembre se jugó la última prueba de líder, con Agustín Fernández alcanzando un nuevo hito en esta temporada.

Te puede interesar: Ésta es la razón por la que Ricardo Peralta tuvo que ser escoltado a su salida de ‘La Casa de los Famosos’

El integrante del equipo tierra ganó la prueba de líder por tercera semana consecutiva y con ello obtuvo la inmunidad, por lo que esta semana no podrá ser nominado. Además, de conservar el liderato en la prueba del jueves, podría salvar a Sian Chiong, evitando que otro integrante de su team sea eliminado.

La última prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos 2024 puso a prueba las habilidades físicas y estratégicas de los participantes con un reto culinario innovador:el desafío de las hamburguesas. Este juego no solo requirió destreza en la cocina, sino también una gran capacidad para manejar el estrés y la precisión.

Con solo dos integrantes del equipo tierra frente a cinco del equipo mar (Arath de la Torre, Mario Bezares, Briggitte Bozzo, Gala Montes y Karime Pindter), la inmunidad de Agustín le ha dado una ventaja estratégica significativa.

Luego del juego, Sian Chiong le pidió a Agustín que conserve el liderato en la pelea del jueves en dado caso de que sea nominado y pueda ser salvado por él.

En redes sociales los internautas aseguraron que el equipo tierra ganó el desafío con trampas y señalaron que Karime debía ser la verdadera triunfadora.

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto