Conecta con nosotros

Chihuahua

Tres muertos a causa de las lluvias en Chihuahua y Juárez

Dos menores y un adulto murieron y una adolescente desapareció debido a las lluvias torrenciales en Chihuahua en los últimos días. Las víctimas fueron arrastradas por arroyos desbordados en los municipios de Chihuahua y Juárez.

En Buenaventura, en el noroeste de Chihuahua, dos adolescentes de 13 años edad murieron el martes al quedar atrapados en un vehículo que arrastró la crecida del río que da nombre al municipio.

En la capital se localizó el cadáver de un hombre de unos 40 años en el punto donde confluyen los ríos Chuvíscar y Sacramento, a la altura de la avenida 20 de Noviembre.

El hallazgo ocurrió cuando se buscaba a una rarámuri de 14 años de edad desaparecida desde el domingo pasado en el asentamiento indígena El Oasis de la colonia Martín López. A su vez, protección civil de la ciudad de Chihuahua, que rescató vivas a siete personas arrastradas por arroyos salidos de cauce, declaró zona de desastre las colonias Margarita Maza de Juárez, Los Pinos, Genaro Vázquez, Cerro de la Cruz, Valle de la Madrid, Rosario y Campesina, por arroyos desbordados y 32 inundaciones en calles y viviendas.

En la misma entidad, chubascos formaron socavones y grietas entre los kilómetros 69 a 72 de la carretera Camargo-Ojinaga, mientras habitantes de los municipios de Riva Palacio y Buenaventura informaron que se formaron enormes nubes de arco, debido a inestabilidad atmosférica y alta presencia de humedad.

Igualmente, dos personas fueron rescatadas con vida luego de que la noche del martes intentaron cruzar en un vehículo el río Talpa en la zona conocida como El Vado, en el municipio serrano de Talpa de Allende, Jalisco.

En tanto, al menos 80 casas se inundaron por escurrimientos de ríos y antiguos canales de riesgo. Resultaron afectados el fraccionamiento Rinconada de la Laguna, así como las colonias Santa María 1 y 2, Zumpango y Santa Cecilia, en el municipio de Zumpango, estado de México.

En este contexto, la depresión tropical Enrique se disipó la tarde de este miércoles antes de tocar tierra en la costa oriental de Baja California Sur. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que los remanentes “ocasionarán lluvias, vientos con rachas fuertes y elevado oleaje en la península de Baja California, Sonora y el norte de Sinaloa”. Enrique no dejó víctimas ni daños mayores en la entidad.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto