Conecta con nosotros

Política

Trump arremete contra TLC y migración; ratifica promesa de muro

Al aceptar anoche la candidatura republicana a la Presidencia de Estados Unidos, el empresario Donald Trump ofreció restaurar la seguridad en el país y construir un muro en la frontera con México.

Ante la Convención Nacional Republicana, reiteró que llevará de nuevo a Estados Unidos a la prosperidad, la paz, la ley y el orden.

Argumentó que construirá el muro “para detener la inmigración ilegal”, bandas, violencia y drogas.

Repitió su propuesta de evitar la entrada de personas provenientes de países ligados al terrorismo y también que está dispuesto a abandonar de inmediato el Tratado de Libre Comercio (TLC) si Canadá y México no aceptan lo que desea Estados Unidos.

OVACIONAN MURO DE TRUMP; ACEPTA CANDIDATURA
Al anunciarle a los estadunidenses que será su vocero, el candidato presidencial republicano, Donald Trump, prometió que reconstruirá el poder y siempre pondrá primero a Estados Unidos, para llevarlos de nuevo a la prosperidad, paz, ley y orden.

Trump se dirigió ayer por la noche a la Convención Nacional Republicana, en un discurso televisado al país, para denunciar que el estilo de vida estadunidense está bajo amenaza, presentarse como el defensor de los desheredados y entre otras cosas ofreció que construiría un muro en la frontera “para detener la inmigración ilegal”, las bandas, la violencia y las drogas.

Trump anunció que tiene el respaldo de la Unión de Patrulleros Fronterizos; y durante la sesión de ayer fue presentado por Joe Arpaio, sheriff del condado de Maricopa, Arizona, quien luego de asegurar en la Convención que el candidato levantará el muro, en referencia al que se construirá en la frontera con México, la audiencia lo ovacionó.

El número de oficiales de policía muertos en la línea del deber aumentó por casi 50 por ciento en comparación con este periodo el año pasado. Casi 180 mil migrantes ilegales con historial criminal, con orden de deportación, vagan esta noche por nuestras calles para amenazar a ciudadanos pacíficos”, dijo Trump.

El empresario repitió su propuesta de evitar la entrada de personas provenientes de países ligados al terrorismo y demandó el fin de las ciudades santuario para migrantes indocumentados.

Trump aludió a la amenaza representada por la “odiosa ideología” del Estado Islámico (EI), que afirma será derrotada en conjunto con aliados que comparten las metas estadunidenses.

El candidato responsabilizó al presidente Barack Obama y a la demócrata Hillary Rodham Clinton de virtualmente todos los males que enfrenta Estados Unidos, desde el descenso en los ingresos registrado a partir del año 2000 hasta del surgimiento del EI.

LA ECONOMÍA
SERÁ PRIORIDAD

Trump aseguró que dará prioridad al tema económico y a los estadunidenses. “Americanismo, no globalismo será nuestro credo”, indicó.

En todo caso combinó lo internacional para pintar un Estados Unidos amenazado a todo nivel, reiteró que como Presidente estaría dispuesto a abandonar “en un minuto” el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si Canadá y México no aceptan lo que desea Estados Unidos.

En ese sentido, indicó que se opondrá al Acuerdo Transpacífico (TPP), auspiciado por el gobierno de Obama para frenar a China, pero que Trump considera negativo.

Nuestros horribles acuerdos comerciales con China y muchos otros serán totalmente renegociados”, afirmó.

He entrado a la arena política para que los poderosos ya no puedan golpear a las personas indefensas”, señaló Trump, quien además dijo conocer el sistema mejor que nadie y por tanto “sólo yo puedo arreglarlo”.

El empresario precisó “he visto de primera mano cómo el sistema está amañado contra nuestros ciudadanos, al igual que fue manipulado en contra de Bernie Sanders, quien nunca tuvo una oportunidad”.

De hecho, instó a los seguidores de Sanders a dejar a los demócratas y votar por él.

Trump, quien enfrenta una aparente división en su propio partido, centró sus críticas en su rival demócrata, a la que responsabilizó de los problemas internacionales que enfrenta Estados Unidos.

EU está mucho menos seguro –y el mundo es mucho menos estable– que cuando Obama tomó la decisión de poner a Clinton a cargo de la política exterior”.

El legado de Clinton, añadió, es “muerte, destrucción y debilidad”.

Mi plan comenzará con la seguridad en el hogar, lo que significa vecindarios seguros, fronteras seguras, y la protección contra el terrorismo. No puede haber prosperidad sin ley y el orden.

En la economía, contornearé reformas para agregar millones de nuevos puestos de trabajo y miles de millones en la nueva riqueza que se pueden utilizar para reconstruir América”, apuntó.

PAUSAN DISCURSO

Una manifestante interrumpió el discurso de aceptación de Trump en la Convención.

Una mujer que ondeaba un cartel comenzó a gritar cuando Trump llevaba unos 20 minutos de su discurso.

El candidato se detuvo durante casi un minuto en espera de que la policía la sacara del lugar.

Los congregados gritaron “¡USA!” mientras que Trump se mantuvo en silencio. Cuando retomó el discurso dijo “qué grande es nuestra policía”, mientras las autoridades sacaban a la manifestante del lugar.

–Con información de AP

 

 

 

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Política

Héctor Ochoa: “Marcelo Ebrard arrasará en Chihuahua”

Integrantes del comité de promoción de Marcelo Ebrard en Chihuahua se dieron cita para el evento “Diálogos por el Futuro”, encuentro en el que participó Héctor Ochoa, coordinador estatal de Diálogos Progresistas Chihuahua, aseguró que “en Chihuahua no vamos a ganar la encuesta, la vamos a arrasar”.

Resaltó que Marcelo Ebrard es una persona que representa la continuidad y cambio que declaró Andrés Manuel López Obrador en su discurso el pasado 18 de marzo.

Entre los integrantes estuvo Héctor Ochoa coordinador de “Diálogos Progresistas”, espacio desde donde se busca impulsar y apoyar a Marcelo Ebrard como el candidato presidencial para las elecciones del 2024.

Héctor Ochoa recomendó el libro del canciller Marcelo Ebrard “es un libro con alto contenido periodístico, profundo contenido humanista, retrata la ideología de nuestro canciller Ebrard, todas las etapas que ha pasado en su vida publica y privada”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Gil Baeza encargado del Despacho de la Secretaría de Salud

El Lic. Gilberto Baeza Mendoza fue designado por la gobernadora del Estado Maru Campos como el encargado de la Secretaría de Salud tras la salida de su titular Felipe Sandoval.

Este martes trascendió que la gobernadora instruyó a Sandoval a que presentará su renuncia por una serie de faltas y anomalías en la zona de la Sierra Tarahumara, por lo que Baeza Mendoza que se venía desempeñando como el subdirector administrativo de la dependencia se hará cargo del Despacho de la Secretaría.

A Gilberto Baeza le antecede su experiencia en administración pública en materia de salud después de haber sido Director de Pensiones Municipales en la ciudad de Chihuahua durante la administración de Javier Garfio Pacheco del 2013 al 2016 mostrando un gran desempeño.

En los próximos días la propia Maru Campos Galván designará al nuevo Secretario de Salud, no se descartó la posibilidad de que Baeza Mendoza asuma el cargo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Insiste Lilly Téllez en que encarcelará a AMLO si llega al poder

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, declaró que si llega a la Presidencia de la República, su administración sería un gobierno de «mano dura», por lo que aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador sería enviado a prisión por «contubernio con el crimen organizado«.

La aspirante a la candidatura presidencial del bloque opositor indicó que existen las herramientas y pruebas necesarias para presentar un «caso fuerte» ante las autoridades judiciales para que el tabasqueño sea enviado a la cárcel.

«En nuestro país hay varias herramientas para poder presentar ante los jueces un caso fuerte, con pruebas lo suficientemente solventes y robustas para que un juez dicte prisión al hoy presidente de México por negligencia criminal y por violaciones múltiples a la Constitución», comentó le senadora Téllez García en entrevista con el periodista René Delgado en su programa «Entre Dichos«.

Por otro lado, la legisladora albiazul enfatizó que, de llegar a la Presidencia del país, buscaría reinstalar proyectos cancelados por la autodenominaba Cuarta Transformación (4T), como lo es la construcción del Nuevo Aeropuerto de la ciudad de México (NAICM), que estaría ubicado en Texcoco, en el Estado de México.

De la misma forma, Lilly Téllez apuntó que cancelaría otros de los mega proyectos que la administración de AMLO ha impulsado en su sexenio, específicamente, el Tren Mayay la refinería de Dos Bocas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Va José Adolfo Murat por gubernatura del Estado de México; TEPJF permite su candidatura independiente

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó, por mayoría de votos, la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México y el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de México que determinaron la improcedencia del escrito de intención del ciudadano José Adolfo Murat Macías, para participar como candidato independiente a la gubernatura de la referida entidad.

El ciudadano José Adolfo Murat Macías presentó su escrito de intención para participar como candidato independiente a la gubernatura del Estado de México. El Instituto local determinó que era improcedente su solicitud, porque el Código Electoral del Estado de México prohíbe que las personas que participaron como candidatos de un partido político en el proceso electoral anterior, se registren por la vía independiente.

El actor fue candidato externo a alcalde de Naucalpan por Movimiento Ciudadano en la elección del 2021. Por tal razón, el Tribunal local confirmó la improcedencia, por lo que el ciudadano acudió ante la Sala Superior.

En sesión pública presencial, la Sala Superior, a propuesta del magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón  y con los votos en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, así como de los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez, determinó que la prohibición busca que una correcta interpretación de las normas permite advertir que el ciudadano no se ubica en la prohibición, sin dejar de reconocer que se debe garantizar la desvinculación de las candidaturas independientes con los partidos políticos. Sin embargo, en el caso concreto resulta inaplicable, porque el actor fue postulado mediante una candidatura externa o ajena a Movimiento Ciudadano. De ese modo, no existió una vinculación partidista que afecte su pretensión de ser candidato independiente.

En consecuencia, a través de una correcta interpretación de la norma que contiene la prohibición, revocó el acuerdo de improcedencia. Además, ordenó que se dicten todas las medidas necesarias para que el actor pueda continuar el trámite para buscar su registro como candidato independiente y, en ese sentido, que se le otorgue el mayor tiempo posible para recabar los apoyos de la ciudadanía, para recuperar el tiempo perdido en la secuela de juicios (SUP-JDC-32/2023).

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto