Conecta con nosotros

Nota Principal

Trump firmará medida para afrontar separación de niños inmigrantes

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este miércoles que firmará una medida «en un rato» para afrontar el problema de la separación de los niños inmigrantes indocumentados de sus padres en la frontera sur, que ha generado numerosas críticas en el país y en el mundo.

«Queremos mantener juntas a las familias», aseguró Trump en un encuentro con miembros del Congreso en la Casa Blanca.

«Firmaré algo en un rato que va a hacer eso», añadió.

El presidente afirmó que su medida será «preventiva hasta cierto punto» y pronosticó que el Congreso acabará aprobando una «legislación» sobre el tema.
La cadena de televisión Fox News informó hoy de que Trump está considerando una orden que permitiría que los niños se queden con sus padres en centros de detención durante un plazo de tiempo dilatado.

Eso podría contravenir un acuerdo, conocido como «Flores», al que llegó el Gobierno de Estados Unidos con dos organizaciones humanitarias en 1997 y que establece que los menores detenidos en la frontera solo pueden ser privados de libertad durante 20 días.

El Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017) incumplió ese acuerdo cuando se produjo en 2014 una llegada masiva de menores procedentes de Centroamérica.

En ese contexto, en 2016, un juez federal falló contra las políticas que había puesto en práctica el Ejecutivo de Obama y estableció que el límite de 20 días de detención también debía aplicarse a los niños que viajaban acompañados de sus padres, es decir, a familias con menores.

Las separaciones de familias en la frontera son consecuencia de la política de «tolerancia cero» que puso en marcha en abril el Gobierno de Trump, y que lleva a presentar cargos criminales contra cualquier adulto que cruza irregularmente la frontera con México, que es separado entonces de los niños con los que viaja.

Trump anunció además que ha decidido posponer el picnic que tenía previsto celebrar este jueves en la Casa Blanca con miembros del Congreso, al asegurar que no le «parecía correcto» mantenerlo, presumiblemente debido a la mala imagen pública que daría ese banquete en Washington dada la situación en la frontera.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto