Conecta con nosotros

Política

Trump reitera destruir a la Mara Salvatrucha

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes en Twitter su promesa de «destruir» a la pandilla de la Mara Salvatrucha (MS-13) y restaurar la «seguridad» y la «paz» en las calles y las comunidades de su país.

En su cuenta de la red social, Trump colgó un vídeo en el que aparece él dando un discurso sobre la Mara Salvatrucha en el estado de Nueva York y, en donde, intercala fragmentos de una rueda de prensa celebrada este jueves y en la que se anunció la detención de 267 pandilleros de esa banda en Estados Unidos y El Salvador.
El discurso publicado en Twitter fue pronunciado por Trump el 28 de julio en el condado de Suffolk, en el estado de Nueva York, una región especialmente afectada por la violencia pandillera.

«Juntos vamos a restaurar la seguridad en nuestras calles y la paz en nuestras comunidades, vamos a destruir al vil cartel de la MS-13 y a muchas otras pandillas, pero la MS-13 es especialmente violenta», dijo Trump en ese discurso, que colgó en su cuenta de Twitter y cuyas palabras repitió hoy en un mensaje.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Justicia anunciaron este jueves la detención de 267 pandilleros de la Mara Salvatrucha en El Salvador y Estados Unidos, en una operación policial que buscaba debilitar la estructura internacional de la banda y sus fuentes de financiación.

La operación, bautizada «Toro Rabioso», se desarrolló en dos fases: la primera resultó en el arresto de 53 pandilleros en El Salvador tras una investigación de 18 meses y la segunda, que se llevó a cabo en Estados Unidos entre el 8 de octubre y el 11 de noviembre, desembocó en la detención de otros 214 pandilleros.

La violencia de la Mara Salvatrucha y su rival, Barrio 18, han convertido a El Salvador en uno de los países más violentos del mundo, con altos índices de asesinatos.

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto