Conecta con nosotros

Política

Tuiteros se burlan de Peña Nieto por uso de Teleprompter

Durante su toma de protesta como candidato, Enrique Peña Nieto utilizó teleprompter para dar su discurso, lo que generó que usuarios de Twitter se burlaran y crearan el hashtag #EPNTeleprompter, el cual se colocó en el primer lugar de los Trend Topic de México hasta este momento.

En una de las imágenes que se están compartiendo en la red social se puede ver una pantalla entre la audiencia con la leyenda “SÍ, PROTESTO, POR LA GRANDEZA DE MÉXICO”; la etiqueta #EPNTeleprompter ha sido utilizada 10 mil 355 veces por los tuiteros.

Sobre el mismo tema, la palabra ‘teleprompter’ también se colocó entre los primeros temas del momento en México y fue mencionada seis mil 853 veces. La etiqueta “#EPNPresidente” tomó el tercer lugar de los TT en Twitter, esta fue usada 37 mil 232 ocasiones.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

2024

Darán 661 millones a cada candidato presidencial

Los candidatos presidenciales tendrán como tope de gastos de campaña, 232 millones de pesos más que lo que tuvieron los abanderados en 2018, según las cifras que aprobó la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, las cuales serán avaladas mañana, en Consejo General.

Para 2024, el tope de gastos para una campaña presidencial será de 660.9 millones de pesos, mientras que en 2018 fue de 429 millones, por lo que el alza fue de poco más de 50 por ciento.

La ley estipula que el tope máximo de gastos de campaña será equivalente al 20% del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.

Para las precampañas, que inician en noviembre próximo, se establecieron 85.9 millones de pesos por precandidato, mientras en 2018 fue de 67.2 millones, es decir, aumentó 18.7 millones de pesos, un incremento de poco más de 27 por ciento.

La ley establece que el tope para gastos de candidatas y candidatos presidenciales para precampaña será el equivalente al 20% del establecido para las campañas inmediatas anteriores.

En 2018, Ricardo Anaya reportó un gasto de 350 millones de pesos; José Antonio Meade, 302 millones; López Obrador, 100 millones de pesos, y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, 29.5 millones de pesos.

El punto no fue discutido por las y los consejeros, tampoco por los representantes de los partidos políticos.

Límites para curules y escaños

Las precampañas para diputaciones tendrán un tope por persona de 329 mil 638 pesos y las campañas, de 2.2 millones de pesos.

Para senadores, la cifra de tope de gastos de campaña varía según la entidad por la que se contenderá.

Los montos más grandes se darán en el Edomex, CDMX, Jalisco y Veracruz, entidades donde rebasarán los 40 millones de pesos por candidatura.

En BCS, Colima y Campeche, las candidaturas a senadurías tendrán poco más de cuatro millones de pesos para sus campañas, las más bajas del país.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto