Conecta con nosotros

Chihuahua

Turnó el OIC del Municipio de Chihuahua denuncia de la Sindicatura al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa

El pasado viernes 21 de agosto, personal del Órgano Interno de Control (OIC) llevó a cabo una audiencia inicial como parte de un Procedimiento de Responsabilidad Administrativa seguido en contra de un servidor público del Centro de Atención y Prevención Psicológicas (CAPPSI) con motivo de una denuncia que presentó la Sindicatura ante dicho Órgano, el 15 de abril del 2019.

Una vez iniciado este procedimiento, el pasado jueves 27 de agosto, el OIC notificó a la Sindicatura que los expedientes derivados de la denuncia fueron enviados al Tribunal de Justicia Administrativa para que deslinde responsabilidades y en su caso emita las sanciones correspondientes.

Para la Sindicatura es muy importante el puntual seguimiento de las denuncias que se han presentado, por lo que no es menor señalar que en este caso el Órgano Interno de Control tardó más de un año para iniciar el procedimiento de esta denuncia. En este sentido, el síndico capitalino Amin Anchondo señaló que aunque el tiempo para este trámite parece excesivo, está dentro de los tiempos que le otorga la ley al OIC.

Asimismo, señaló que la Sindicatura seguirá atenta al curso de las investigaciones realizadas por el OIC derivadas de las otras 35 denuncias que ya han sido presentadas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto