Conecta con nosotros

Juárez

UACJ entrega más de 17 mil juguetes para la campaña de Santa Bombero

Los juguetes fueron entregados por el rector Juan Ignacio Camargo Nassar, así como directivos y personal de la UACJ, como parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la institución.

Roberto Briones Mota expresó su agradecimiento tanto al rector como a la comunidad universitaria y a todos aquellos que participaron en la recolección de juguetes.

Estos regalos serán distribuidos entre niñas y niños de la ciudad el próximo 24 de diciembre como parte de la iniciativa solidaria que busca llevar alegría a los menores durante la temporada navideña.

«Agradecemos al rector Juan Ignacio Camargo Nassar y a toda la comunidad de la UACJ, así como a todas las personas que participaron en esta recolección de juguetes, por sumarse a esta noble campaña», destacó Briones Mota.

El funcionario recordó que el Departamento de Bomberos continúa recibiendo donaciones en cualquiera de sus estaciones, las cuales operan las 24 horas del día.

El rector José Ignacio Camargo Nassar explicó que los juguetes fueron recopilados como parte de los eventos conmemorativos del 50 aniversario de la Universidad, específicamente durante el concierto de Los Ángeles Azules y el juego de baloncesto de la Selección Mexicana.

La decisión de destinar los juguetes a la campaña de Santa Bombero refleja la vocación social de la UACJ y su compromiso con la comunidad, expresó el rector.

La campaña de Santa Bombero fue iniciada en 1939 por Leonardo Solís Barraza, jefe del Departamento de Bomberos, como respuesta a la solicitud de un menor que pedía un juguete para la Navidad.

Este gesto conmovedor inspiró la creación de la campaña, que busca año tras año llegar a más niños en condiciones de vulnerabilidad, llevándoles un momento de alegría en esta temporada tan especial.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto