Conecta con nosotros

México

UAM, Tec de Monterrey y UNAM, las tres mejores universidades de México

La edición 2020 del ranking de universidades de Times Higher Education (THE) colocó a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), al Instituto Tecnológico de Monterrey y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como las tres mejores instituciones de educación superior del país.

A pesar de que el ranking, publicado este miércoles, no brinda una posición exacta a partir de la posición 200, la UAM es la primera universidad mexicana en aparecer en el listado; luego le siguen el Tec de Monterrey y unos escalones abajo la UNAM.

El listado de la mejores universidades de THE, el cual se da a conocer anualmente, evalúa a casi mil 400 instituciones de educación superior de todo el mundo, en rubros que van desde el nivel de la enseñanza hasta el desarrollo de investigación en los planteles.

Las tres universidades mexicanas se encuentran dentro del grupo de posiciones del 601 al 800.

Abajo de la UNAM, y ya dentro del grupo de posiciones de 1001+, se ubican la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

También se marca a la Universidad Autónoma de Sinoloa, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Politécnico Nacional y Universidad de Sonora.

Por otro lado, las tres mejores universidades a nivel internacional en el listado fueron la Universidad de Oxford (Reino Unido), Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto