Conecta con nosotros

México

Uber lanza nueva función ‘Ellas’

Como parte del compromiso con las mujeres mexicanas, Uber, que encabeza Gretta González en nuestro país, presentará este martes la nueva función “Ellas”, diseñada especialmente para socias conductoras, con la que se les brindará un mayor control sobre la gestión de sus viajes, de tal forma que puedan decidir cuándo y con quién realizarlos.

Las socias que manejan con la aplicación podrán activar esta opción en cualquier momento del día y por la cantidad de tiempo que deseen, la cual les permitirá viajar exclusivamente con usuarias mujeres.

La herramienta estará disponible en primer lugar en la ciudad de Guadalajara, y posteriormente se extenderá a más ciudades del país con la intención de impulsar y facilitar que las mujeres puedan generar más ingresos adicionales para ellas y sus familias.

Cabe señalar que la participación de mujeres de Uber en México creció 370 por ciento entre 2018 y 2019, quienes han encontrado en la plataforma una oportunidad económica de autoempleo y emprendimiento.

Uber llegó a México en 2013 y está presente en 59 ciudades de 30 entidades, con productos como Uber Pool, Uber Van, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

Fuente: EL financiero

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto