Conecta con nosotros

Dinero

Uber suspende su servicio UberPOP en Francia

La empresa estadounidense Uber anunció este viernes la suspensión en Francia de su controvertido servicio UberPOP, cuyos directivos enfrentan cargos judiciales en París, tras la indignada protesta de los taxistas franceses.

«Uber ha decidido suspender inmediatamente UberPOP en Francia, a la espera de la decisión que el Consejo Constitucional debe pronunciar sobre este servicio de aquí a finales de septiembre», precisó la compañía en un comunicado.

La decisión se produce «tras los actos de violencia de las dos últimas semanas», añadió, en alusión a las manifestaciones de taxistas, en ocasiones violentas, en numerosas ciudades de Francia.

Cerca de 3,000 taxis llevaron a cabo acciones de protesta y boicot entre el jueves y el viernes de la semana pasada en París y otras ciudades francesas para denunciar «la competencia desleal» de los conductores de UberPOP, que no son profesionales, sino particulares.

En su comunicado, Uber no hizo alguna referencia al envío de dos de sus responsables en Francia ante un tribunal correccional, donde deberán comparecer el 30 de septiembre, a raíz de UberPOP.

Uber Francia, su director general Thibaud Simphal y el director de Uber para Europa Occidental, Pierre-Dimitri Gore-Coty, serán juzgados por prácticas comerciales desleales, complicidad en el ejercicio ilegal de la profesión de taxista y tratamiento ilegal de datos informáticos.

Se les acusa, entre otros delitos, de poner en contacto a clientes, con particulares que utilizan su vehículo privado para transportarles sin pagar impuestos.

CNN Expansión

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto