Conecta con nosotros

México

¿Un asesino serial? Esto se sabe del joven que mató a dos secretarias de la UTEG

La universidad privada en Guadalajara suspendió sus clases hasta nuevo aviso, y es que además de las dos mujeres asesinadas, se reportó un coordinador educativo lesionado.

Guadalajara. – La comunidad de la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) Olímpica está consternada por el asesinato de dos mujeres que trabajaban en el área de administración, ocurrido la tarde de ayer miércoles 6 de marzo.

Eso no fue todo porque también se contabilizó una persona herida, se trató de un coordinador educativo que se encuentra grave de salud.

Al respecto se dio la detención de un sospechoso, un joven de 20 años de edad que ingresó al edificio armado con un hacha y una navaja, y que previo a este par de ataques ya había protagonizado una persecución entre algunos alumnos.

Conforme se dieron los resultados de las primeras investigaciones, la Fiscalía General de Jalisco visualizó que el presunto, identificado como Gabriel “N”, estaría vinculado con un tercer caso de feminicidio, este suscitado en un motel ubicado a un kilómetro del plantel educativo, que dicho sea de paso, se localiza en la calzada Olímpica al cruce con bulevar Marcelino García Barragán, colonia Atlas.

Si bien no se proporcionó mayor información al respecto, las autoridades han abierto la posibilidad de que Gabriel “N” sea un asesino serial, y no solo por sus presuntos delitos, si no por su participación en un extraña sala de chat de WhatsApp.

Ha trascendido que el joven interactuaba con otras personas a través de un canal que trataba temas sobre crímenes, lo que deja entrever cierto fanatismo de parte del atacante hacia este tipo de temas.

“Hay una persona que está brindando información de este sujeto que parece que formaba parte de una especie de grupos de WhatsApp de aplicaciones de internet en donde se meten a compartir historias y buscar casos de crímenes por fanatismo es lo que me están actualizando y todo esto es preliminar pero los datos que les estoy dando ya los tenemos y los estamos incorporando a la carpeta de investigación”, declaró Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal de Jalisco.

Dicha autoridad señaló que, al momento de ser detenido, Gabriel “N” parecía estar “fuera de sí”, y que los ataques perpetrados fueron dirigidos hacia las primeras personas que encontró en su camino, tanto en el motel como en la universidad.

A todo esto, la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) emitió un comunicado en donde condenó el acto violento suscitado en sus instalaciones.

También se dijo estar trabajando en colaboración con las autoridades, para llegar hasta las últimas instancias de este hecho del cual, dijeron, no hablarán más para no entorpecer las investigaciones.

Las clases fueron suspendidas hasta nuevo aviso en todos los planteles como motivo de duelo, señaló la UETG en un comunicado. la

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto