Conecta con nosotros

México

¿Un asesino serial? Esto se sabe del joven que mató a dos secretarias de la UTEG

La universidad privada en Guadalajara suspendió sus clases hasta nuevo aviso, y es que además de las dos mujeres asesinadas, se reportó un coordinador educativo lesionado.

Guadalajara. – La comunidad de la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) Olímpica está consternada por el asesinato de dos mujeres que trabajaban en el área de administración, ocurrido la tarde de ayer miércoles 6 de marzo.

Eso no fue todo porque también se contabilizó una persona herida, se trató de un coordinador educativo que se encuentra grave de salud.

Al respecto se dio la detención de un sospechoso, un joven de 20 años de edad que ingresó al edificio armado con un hacha y una navaja, y que previo a este par de ataques ya había protagonizado una persecución entre algunos alumnos.

Conforme se dieron los resultados de las primeras investigaciones, la Fiscalía General de Jalisco visualizó que el presunto, identificado como Gabriel “N”, estaría vinculado con un tercer caso de feminicidio, este suscitado en un motel ubicado a un kilómetro del plantel educativo, que dicho sea de paso, se localiza en la calzada Olímpica al cruce con bulevar Marcelino García Barragán, colonia Atlas.

Si bien no se proporcionó mayor información al respecto, las autoridades han abierto la posibilidad de que Gabriel “N” sea un asesino serial, y no solo por sus presuntos delitos, si no por su participación en un extraña sala de chat de WhatsApp.

Ha trascendido que el joven interactuaba con otras personas a través de un canal que trataba temas sobre crímenes, lo que deja entrever cierto fanatismo de parte del atacante hacia este tipo de temas.

“Hay una persona que está brindando información de este sujeto que parece que formaba parte de una especie de grupos de WhatsApp de aplicaciones de internet en donde se meten a compartir historias y buscar casos de crímenes por fanatismo es lo que me están actualizando y todo esto es preliminar pero los datos que les estoy dando ya los tenemos y los estamos incorporando a la carpeta de investigación”, declaró Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal de Jalisco.

Dicha autoridad señaló que, al momento de ser detenido, Gabriel “N” parecía estar “fuera de sí”, y que los ataques perpetrados fueron dirigidos hacia las primeras personas que encontró en su camino, tanto en el motel como en la universidad.

A todo esto, la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) emitió un comunicado en donde condenó el acto violento suscitado en sus instalaciones.

También se dijo estar trabajando en colaboración con las autoridades, para llegar hasta las últimas instancias de este hecho del cual, dijeron, no hablarán más para no entorpecer las investigaciones.

Las clases fueron suspendidas hasta nuevo aviso en todos los planteles como motivo de duelo, señaló la UETG en un comunicado. la

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto