Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Un estudiante creó accidentalmente una batería recargable que podría durar 400 años

Existe un antiguo dicho que dice que la suerte ocurre cuando la preparación se encuentra con la oportunidad.

No hay mejor ejemplo de ello que el descubrimiento de 2016 en la Universidad de California, Irvine, por parte de la estudiante de doctorado Mya Le Thai. Después de experimentar en el laboratorio, hizo un descubrimiento que podría llevar a una batería recargable que podría durar hasta 400 años. Esto significa laptops y teléfonos inteligentes más duraderos y menos baterías de iones de litio acumulándose en vertederos.

Un equipo de investigadores en UCI había estado experimentando con nanocables para su posible uso en baterías, pero descubrieron que con el tiempo, los cables delgados y frágiles se romperían y agrietarían después de demasiados ciclos de carga. Un ciclo de carga es cuando una batería pasa de estar completamente llena a estar completamente vacía y luego vuelve a estar llena.

Pero un día, por capricho, Thai recubrió un conjunto de nanocables de oro con dióxido de manganeso y un gel electrolítico similar al plexiglás.

«Ella comenzó a ciclar estos condensadores de gel, y ahí es cuando tuvimos la sorpresa», dijo Reginald Penner, presidente del departamento de química de la universidad. «Ella dijo: ‘este dispositivo ha estado ciclando 10,000 ciclos y todavía funciona’. Volvió unos días después y dijo: ‘ha estado ciclando durante 30,000 ciclos’. Eso continuó durante un mes».

Este descubrimiento es asombroso porque la batería promedio de una laptop dura de 300 a 500 ciclos de carga. La nanobatería desarrollada en UCI pasó por 200,000 ciclos en tres meses. Eso extendería la vida promedio de la batería de una laptop en unos 400 años. Es probable que el resto del dispositivo haya dejado de funcionar décadas antes que la batería, pero las implicaciones de una batería que dura cientos de años son bastante impactantes.

«El panorama general es que podría haber una manera muy simple de estabilizar los nanocables del tipo que estudiamos», dijo Penner. «Si esto resulta ser generalmente cierto, sería un gran avance para la comunidad». No está nada mal para solo estar jugando en el laboratorio.

Este artículo se publicó originalmente el 22 de diciembre de 2022.

Ciencia y Tecnología

Google desactivará cuentas en unos días. Revisa si la tuya está en riesgo

Diciembre de 2023 es el mes límite para reactivar una cuenta.

Consulta todos los detalles de las nuevas medidas que Google comenzará a implementar a partir del próximo 1 de diciembre.

De acuerdo con la información compartida por la compañía, esta política se basa en que las cuentas antiguas o no utilizadas tienen una mayor probabilidad de verse comprometidas por una vulneración de la información, según Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, comentó la ejecutiva en una publicación de blog.

¿Todas las cuentas inactivas serán eliminadas?

No exactamente. Google señaló que a partir del viernes, el enfoque para eliminar las cuentas será gradual, es decir, iniciará con aquellas que se crearon y nunca más se volvieron a utilizar. Sin embargo, si no quieres perder datos importantes de algua cuenta antigua, ten en cuenta estas acciones.

Otra excepción son las cuentas que estén asociadas a un perfil de creador de YouTube, incluidas aquellas que tengan algún video subido a la plataforma o bien suscripciones activas asociadas a ellas.

¿Cómo mantener tu cuenta de Gmail?

Para mantener una cuenta activa y evitar que sea borrada únicamente es necesario realizar alguna acción, como leer o enviar un correo electrónico o usar Google Drive, en la cual se incluyen diferentes productos, como Docs, Sheets y Slides.

También basta con mirar un video en YouTube, compartir una fotografía, descargar una app desde la PlayStore, usar la búsqueda de Google o incluso acceder a una aplicación de terceros utilizando la cuenta de Google.

Luego de acceder a la cuenta, es recomendable realizar el proceso de autenticación de doble factor, además de asociarla a otra dirección de email adonde Google pueda enviar notificaciones en caso de que pueda ser eliminada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto