Conecta con nosotros

Opinión

Un mensaje desde Chile. Por Caleb Ordoñez

Caleb Ordóñez T.

Caleb Ordóñez Talavera

A México y Chile los separan casi 8,000 kilómetros. Nuestros acentos son muy distintos. Sin embargo hay un fenómeno que está uniendo al país más norteño de América Latina con el más sureño: La corriente política en el poder.

Basta caminar unas cuadras por el centro de la ciudad de Santiago, Chile para comprender su diversidad ideológica. Ha sido un país donde sus ciudadanos se han enfrentadoideológicamente –y en ocasiones cruelmente-, una y otra vez por décadas. Una nación que ha buscado fortalecer su democracia, esto los ha llevado de transición a transición, con gobiernos tanto radicales, como moderados, de todos los espectros políticos posibles.

En el “museo de la memoria y los derechos humanos”, en Santiago,  se puede ver una leyenda de agradecimiento a México, recordando que luego del golpe de Estado y derrocamiento contra Salvador Allende por Augusto Pinochet en 1973, más de 700 chilenos vivieron en la embajada y residencia del embajador de México en Chile, salvándoles la vida. Además se estima que entre 3,000 y 6,000 chilenos fueron refugiados en nuestro país, incluyendo entre ellos a Hortensia Bussi, viuda de Allende y sus dos hijas Carmen Paz e Isabel.

LEER EL TEXTO COMPLETO

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Opinión

El laberinto de García Harfuch. Por Caleb Ordoñez T.

A nueve años de la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, la herida sigue más abierta que nunca.

Caleb Ordoñez T.

Caleb Ordoñez T.

El tema fue abrazado y levantado como bandera por la izquierda mexicana por muchos años. La esperanza de que Andrés Manuel López Obrador llegara al poder se fue oscureciendo luego de que los resultados fueron prácticamente nulos.

Esta situación ha creado una división silenciosa, pues quienes apoyan desaforadamente al presidente suelen tratar de excusarlo; mientras qué hay otro gran grupo de morenistas que mejor guardan silencio, pues no quieren defender, lo indefendible.

El duelo de todos los padres de los estudiantes sigue latente. Su enojo ante las promesas incumplidas, es evidente.

Y en medio de todo este decepcionante panorama aparece el nombre de Omar García Harfuch. El ex súper policía de la Ciudad de México es el precandidato mejor posicionado en las encuestas para gobernar la capital del país.

Nadie puede negar que es el gran favorito de Claudia Sheinbaum, quien comandará los comités de defensa de la 4T.

El mismo García Harfuch ha confesado que antes de tomar la decisión de lanzarse como precandidato consultó a su ex jefa para poder tomar la decisión. La respuesta de Claudia fue afirmativa y desde entonces, “la cargada” capitalina también lo apoyó, aunque no haya tenido pasado morenista.

Seguir leyendo haciendo click aquí

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto