Conecta con nosotros

Resto del mundo

Una capa de ‘moco de mar’ se extiende por las costas de Turquía, amenazando los ecosistemas marinos

 

Durante los últimos meses, una viscosa, grisácea y fétida capa de mucílago, popularmente conocido como ‘moco de mar’, se ha extendido sobre las aguas del mar de Mármara, en Turquía, amenazando a los ecosistemas marinos y poniendo en riesgo a la industria pesquera, recoge la agencia Anadolu.

Según explican expertos de Academia de Ciencias de Turquía, debido al rápido crecimiento de la población experimentado en las zonas costeras del Mármara, la cantidad de aguas residuales y de desechos contaminantes agrícolas e industriales vertidos en el mar es muy superior a la capacidad de carga del ecosistema marino, lo que ha provocado la proliferación de la gran variedad de microorganismos y materia orgánica que conforman el mucílago.

Asimismo, los científicos detallaron que las tasas de ‘moco de mar’ varían estacionalmente y son determinadas por factores ambientales, como el cambio climático, así como por la cantidad de nutrientes disponibles en el agua. No obstante, señalan que su presencia representa un serio problema ecológico que pone en riesgo el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Además de los efectos medioambientales, su proliferación podría afectar gravemente la producción pesquera de la región, la cual podría disminuir hasta en un 80 % en algunos periodos, motivo por el cual los académicos han instado a las autoridades a tomar medidas urgentes.

Para evitar dicho escenario, insistieron los investigadores, «se deben tomar medidas rápidas y efectivas para reducir las cargas de nutrientes provenientes de la ciudad, la industria y la agricultura en todas las áreas que rodean el mar de Mármara», y será necesario controlar las condiciones fisicoquímicas del agua y monitorear constantemente el estado de la vida marina.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto