Conecta con nosotros

Increible

Una niña drogaba a sus papás para pasar más tiempo en internet

Dos adolescentes fueron arrestadas luego de que dieron a los padres de una de ellas batidos de leche que contenían pastillas molidas para dormir a fin de que ellas pudieran navegar por internet durante la noche, cuando tenían prohibido hacerlo, dijo la Policía.

Los batidos alterados funcionaron, pero los padres sospecharon porque se despertaron aturdidos a la mañana siguiente, dijo el teniente de la Policía de Rocklin, Lon Milka, citado el jueves por el periódico The Sacramento Bee.

Los padres solicitaron a la Policía un estuche de detección de drogas a fin de que pudieran hacerse un examen. La prueba dio positivo, así que la pareja regresó con los resultados y los entregó a la Policía.

La hija de ambos de 15 años y una amiga de ésta, de 16, fueron trasladadas el sábado a un centro de detención juvenil y quedaron fichadas bajo sospecha de asociación ilícita y de añadir intencionalmente un fármaco a un alimento, dijo Milka.

La terapista infantil Leslie Whitten Baughman dijo al diario The Bee que aunque es normal que los adolescentes tengan conductas rebeldes mientras forman su individualidad, drogar a sus padres «no sería un nivel saludable de rebelión».

Según Milka, la hija dijo a los investigadores que pensaba que sus padres eran demasiado estrictos en cuanto al uso de internet. La joven dijo que sus padres le impedían navegar todos los días luego de las 10 de la noche.

«Las chicas querían utilizar el internet y recurrieron a cualquier medio para hacerlo», afirmó el teniente.

Las autoridades mantuvieron en reserva el nombre de las chicas porque son menores de edad. Los fiscales del condado no han decidido si presentarán cargos contra las adolescentes.

20130104-140836.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto