Conecta con nosotros

Chihuahua

Universidad Tecnológica de Chihuahua, la mejor del país.

El Gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, recibió ayer la notificación y el dictamen oficial del reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Chihuahua como la mejor del país.

El Gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, recibió ayer la notificación y el dictamen oficial del reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Chihuahua como la mejor del país.
42184_3ccdd27d20
El anuncio formal le fue comunicado al Ejecutivo Estatal por parte del presidente de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas del país, ANUT, Jesús Contreras Esparza, y que esta distinción será entregada a mediados del próximo mes de junio por parte del subsecretario de la SEP, Fernando Serrano Magallón, en el marco de la Reunión Nacional de Rectores de Universidades Tecnológicas, quienes se reunirán en la ciudad de Chihuahua.

Destacó el representante de la ANUT este logro, pues la institución educativa obtuvo este galardón entre un total de 104 Universidades Tecnológicas en el país.

Explicó que para lograr lo anterior la UTCh participó con diversas instituciones de este tipo en el país, sometiéndose a un proceso de revisión por parte de un comité evaluador autónomo.

Algunos de los logros de la Universidad Tecnológica de Chihuahua que fueron considerados para recibir la distinción como la mejor institución de su tipo en el país, son:

* Cuenta con los estándares y crecimiento que se consideran para una UT, además de tener los siguientes programas que hacen la diferencia de esta institución educativa a nivel nacional:

1. Alto nivel de vinculación con proyectos desarrollados entre profesores, estudiantes, cuerpos académicos e industria, tales como Cimav-Pemex-UTCh, Innova y Proinnova.

2. Participación activa en proyectos con el municipio como ERSolar, que se dedica a la venta e instalación de sistemas solares térmicos y fotovoltaicos.

3. Generación de proyectos sustentables financieramente con organismos públicos y privados.

4. Desarrollo de programas en centros comunitarios, en conjunto con la academia de TIC’s, trascendiendo con la tecnología en todo el estado de Chihuahua.

5. Obtuvo fondos Conacyt y otros apoyos federales por un monto de 23 millones de pesos para el desarrollo de proyectos tecnológicos.

6. Obtención del 4to. lugar en el concurso mundial «Robotchallenge», que se realizó en Austria, siendo representante latinoamericano en esta disciplina.

7. Ofrece la Maestría en Energías Renovables en conjunto con el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav).

8. Implementación de acciones en tutorías para abatir la deserción y reprobación con el programa Noritari.

9. Es una Universidad incluyente, trabajando en paralelo con la UT de Santa Catarina, N.L.

10. Tiene el compromiso de ser la sede del Consejo de Investigación y Posgrado de los Institutos Tecnológicos del Estado (CIPITECh)

11. Cuenta con 7 cuerpos académicos ya registrados, 7 en espera del registro y 9 en espera de la evaluación para su futuro registro.

12. Los y las docentes son formadores de facilitadores en competencia para otras Universidades Tecnológicas del Estado de Chihuahua.

* La UT de Chihuahua es referente estatal de desarrollo académico, egresados e industria.

* Ha implementado estrategias para el incremento sustancial de su matrícula reportada, con cobertura del 100%.

* Se percibe un alto sentido de pertenencia por estudiantes, egresados y personal académico,

* La Dirección está comprometida con el desarrollo de la comunidad y del estado.

 

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto