Conecta con nosotros

Chihuahua

Uno de cada 5 asesinatos del sexenio fue en Chihuahua

Chihuahua.- De los 83 mil 191 asesinatos dolosos atribuidos al crimen organizado que hubo en el país durante el gobierno de Felipe Calderón, 16 mil 467 se consumaron en Chihuahua. Y el 98% de ellas quedaron en total impunidad. Así lo declara el presidente estatal del MORENA en Chihuahua, Víctor Quintana, a partir de los datos de la Fiscalía General del Estado aparecidos en el Semanario Zeta, de Tijuana, publicados el 23 de noviembre.

Chihuahua ocupa un terrible primer lugar en el número de ejecuciones, si bien durante 2012 parece que el estado de Guerrero empieza a superarlo. El 19.7% de los homicidios dolosos atribuidos al crimen organizado tienen lugar en esta entidad norteña. Después de los 16 mil 467 asesinatos atribuidos al crimen organizado en Chihuahua, figura en un distante segundo lugar el estado de Sinaloa, la “meca de los cárteles” con 7 mil 954 y luego el estado de Guerrero, con 7 mil 313.

“Si bien la principal causa de la escalada de ejecuciones radica en la equivocada política de la llamada “guerra contra las drogas” de Felipe Calderón, el hecho de que Chihuahua se lleve por más del doble al estado que le sigue en este rubro, revela que las administraciones estatales también contribuyeron a esa elevada tasa de homicidios dolosos por la manera como enfrentaron el problema y la casi absoluta impunidad (98%) en que permanecieron”, opina el dirigente del MORENA en la entidad.

Ante esto urge cambiar de fondo la política contra el crimen organizado, reconocer lo equivocado de la estrategia empleada estos últimos seis años, tanto por el gobierno federal, como por los gobiernos estatales, concluye el dirigente estatal del MORENA. Chihuahua no tiene por qué seguir marcado por el farol rojo de los asesinatos y de la sangre.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto