Conecta con nosotros

Resto del mundo

Unos 76.000 reos podrán salir de la cárcel antes de lo previsto en California (incluyendo presos por delitos violentos y reincidentes)

Un total de 76.000 reos que permanecen en los centros penitenciarios de California (EE.UU.) podrán obtener la libertad antes de cumplir sus condenas después de que la Oficina de Derecho Administrativo del estado aprobara la medida esta semana, reporta AP. Los convictos serán elegibles a créditos por buena conducta que acortan sus sentencias en un tercio.

La decisión, que entró en vigor a partir de este sábado, fue introducida como una normativa de emergencia.

Entre los reclusos que podrán hacer uso del programa hay más de 63.000 presos condenados por delitos violentos. En paralelo, más de 10.000 reos convictos por un segundo crimen grave, pero no violento podrán salir de la cárcel, cuando cumplan la mitad de sus penas.

La disparidad de opiniones

La decisión de otorgar a los presos la oportunidad de salir con antelación forma parte de una iniciativa tomada por el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, para reducir el número de encarcelados y el de las prisiones en general.

«El objetivo es aumentar los incentivos para que la población reclusa se comporte bien y siga las normas mientras cumple su condena, y participe en programas de rehabilitación y educación, lo que conducirá a prisiones más seguras«, acentuó Dana Simas, portavoz de la Oficina de Derecho Administrativo del estado, agregando que la nueva norma permitirá disminuir la cifra de los reclusos aún más.

Sin embargo, algunos objetan la introducción de tales medidas, invocando los altos índices de violencia en la región. Así, la cantidad de asesinatos en el condado de Los Ángeles aumentó casi 200 % este año en comparación con los datos de 2020. Con estos antecedentes, muchos arremeten contra la decisión tomada unilateralmente por el gobernador.

«Él [Newsom] lo hace bajo su propia autoridad, en lugar de la voluntad del pueblo a través de sus representantes elegidos o directamente a través de sus propios votos. […] Nos está poniendo a todos en mayor riesgo y parece que no tiene fin el grado en que quiere hacerlo», aseveró el senador republicano por California, Jim Nielsen.

Entretanto, la Oficina de Derecho Administrativo tendrá que presentar las regulaciones permanentes al respecto el año que viene con audiencias públicas, pues las normas que acaban de entrar en vigor son de emergencia.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto