Conecta con nosotros

Slider Principal

Usan Bellas Artes para homenaje a líder de La Luz del Mundo

El Palacio de Bellas Artes fue escenario este miércoles en la noche del homenaje por los 50 años del líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, el apóstol Naasón Joaquín García. Nunca en la historia de este recinto cultural se había ofrecido un homenaje a un líder religioso, ni se había usado para emitir mensajes religiosos.

La presentación de la ópera «El guardián del espejo» como «homenaje al apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García» —así lo describen en redes sociales los organizadores del homenaje— fue convocada por la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México.

Aunque se presentó como una ópera, en su convocatoria a través de sus redes sociales, especialmente en Facebook, los organizadores hablaron del homenaje «que ha despertado los mejores sentimientos en más de 60 países» y de la «magna gala, preparada para honrar al excelentísimo apóstol de Jesucristo».

La Asociación de Profesionistas y Empresarios de México homenajea al líder religioso por «promover la superación académica, el emprendimiento y la pacificación de la sociedad»

La asociación y la empresa de información Berea Internacional invitaron a compartir fotografías desde las plazas donde se encontraran, en cualquier estado o país, con los hashtag: #APEMBellasArtes, #Jubileo y #ApóstolNaasón. Y también: #LLDM y #BereaInternacional «Unidos, porque la iglesia merece lo mejor’».

En Facebook, la asociación detalló que «El guardián del espejo» es una ópera teatral «en honor al apóstol de Jesucristo, Naasón Joaquín García».

En el programa de mano estaba incluida una ceremonia de reconocimiento al líder religioso en el escenario de Bellas Artes al final de la gala. El Universal preguntó a Comunicación Social del INBAL las razones por las que se autorizó un evento religioso en el palacio cuando la gala estaba en marcha. No hubo respuesta, sin embargo, sí hubo un cambio intempestivo del programa, según reconocieron miembros de prensa de la asociación organizadora. «Por políticas del lugar no pudo ser entregado aquí». Al final, el reconocimiento se llevó a cabo en el Casino Español.

El líder religioso es originario de Guadalajara y desde diciembre de 2014 dirige La Luz del Mundo.
Naasón Joaquín García es el presidente internacional de la iglesia La Luz del Mundo. Nació el 7 de mayo de 1969 y desde muy joven se dedicó a la religión.

Misiones evangélicas de La Luz del Mundo aumentan el número de fieles
Bajo la dirección de Naasón Joaquín García se tiene presencia en 90% de los municipios de México y en 57 países

EL INFORMADOR • 7 may.
La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Marina Armada de México interpretó la música para «El guardián del espejo», que inició en Bellas Artes a las 20:00 horas. El evento sólo fue transmitido por Cuatrozapotlan Televisión, televisora web afincada en Ciudad Guzmán, Jalisco; la transmisión tuvo la leyenda de que fue autorizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

En el portal de Obligaciones de Transparencia, en el rubro de servicios, se reitera que la sala principal del Palacio de Bellas Artes sólo será rentada para eventos con un fin cultural. La normativa precisa que se podrá rentar a cualquier persona o su representante, y establece entre los requisitos la especificación de la actividad artística y género, fecha y horario, justificación, nombre del grupo artístico y elenco, currículum del grupo artístico, sinopsis del evento, el programa a ejecutar y las necesidades logísticas de producción. Los costos de la sala (según la última actualización del sitio, que es de 2017) parten de 407 mil 934 pesos, en el nivel 1.

Berea Internacional desplegó el miércoles en sus redes sociales 16 fotos de los preparativos en Bellas Artes, de la «gran noche de gala homenaje», e hizo la crónica de los preparativos que desde el lunes se llevaron a cabo en Bellas Artes: «Músicos, cantantes y coros terminaron sus ensayos para la puesta en escena de El guardián del espejo, ópera teatral que se celebrará en honor al excelentísimo apóstol de Jesucristo, Naasón Joaquín García».

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto